FÉLIX CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del aniversario de la Convención sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la asociación civil Chantiik Taj Tajinkutik, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Consejo Estudiantil “Forjando Nuestra Identidad” de la UNACH anunciaron el inicio de una campaña informativa enfocada en la prevención y denuncia del acoso escolar.
A través de sus voceros, Pascual Ramos y Dacia Velázquez, las organizaciones dieron a conocer que comenzarán a distribuir infografías en diversas secundarias del municipio, con información sobre los tipos de violencia más comunes en el entorno escolar y los contactos a los que se pueden dirigir las denuncias.
En entrevista, hicieron un llamado enérgico a estudiantes, familias y personal docente para reconocer la gravedad de la violencia y evitar normalizar conductas que afectan el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Subrayaron la importancia de denunciar cualquier situación de riesgo para garantizar espacios seguros.
“Por ahora vamos a colocar las infografías en las escuelas, donde se incluyen números de contacto para reportar incidentes. Entre los casos más recurrentes están el acoso físico y otras formas de violencia. Las denuncias son completamente anónimas; nuestro objetivo es promover una educación en paz y una convivencia respetuosa”, señalaron.
Las organizaciones adelantaron que además de la distribución de material informativo, prevén realizar cursos y talleres de capacitación dirigidos a la comunidad escolar para fortalecer mecanismos de prevención y atención.
FOTO: FÉLIX CAMAS
PIE DE FOTO: Las organizaciones adelantaron que además de la distribución de material informativo, prevén realizar cursos y talleres de capacitación.
