Ana Liz Leyte NOTICIAS

Desde –al menos- los últimos cinco años, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito ha identificado al menos una decena colonias presentaban focos rojos por inseguridad.

Entre ellas, las colonias Las Granjas, Patria Nueva, Terán, San José Terán, colonia Centro, o el barrio San Francisco, en donde vecinos confirman los hechos delictivos que se cometen en esta zona ubicada del lado sur de Tuxtla Gutiérrez.

“Es una zona donde salen muchos chicos de la universidad y aunque hay alumbrado, no deja de tener esa preocupación de que los asalten, en plena mañana ven que no hay gente y los asaltan”, comentó la señora María Elodia Chandomí Hernández, habitante del Barrio San Francisco.

El número de elementos policiacos en Chiapas, es bajo, comparado con el número de ciudadanos que demandan mayor seguridad.

Las y los ciudadanos de manera independiente o entre vecinos, destinan más recursos para protegerse a ellos mismos.

“La seguridad, no nada más yo, es la seguridad que nos preocupa”.

En Chiapas se estima que por cada mil habitantes existen 0.7 elementos de la policía. De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado de Chiapas hay 7 mil 17 trabajadores que componen las instituciones de seguridad pública estatal.

No obstante, muchos de ellos, no procuran la seguridad ciudadana, únicamente realizan actividades administrativas”.

“Tenemos muchos administrativos, muchos compañeros de la tercera edad, la función principal es cuidar al ciudadano”, indicó David Hernández Pérez, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

PIE DE FOTO:

Autoridades aseguran que la mayor parte de trabajadores de seguridad son administrativos .

FOTO: Ana Liz Leyte