Ana Liz Leyte NOTICIAS

En México, los delitos de usurpación y robo de identidad empresarial siguen siendo el “pan de cada día” de este sector.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), emitió una alerta pública ante nuevos casos de suplantación de identidad que afectan directamente a: Ahora Tú, Más, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., tras detectarse que personas ajenas a la institución están utilizando su nombre para ofrecer falsos créditos automotrices mediante WhatsApp y la página de internet lendrock.com.mx.
Según la información proporcionada a la Condusef, diversas personas usuarias señalaron que fueron contactadas por supuestos asesores de la SOFOM, quienes mediante mensajes prometían financiar la adquisición de vehículos. Durante el intercambio, les solicitaron pagos previos con el argumento de que, una vez realizados los depósitos, podrían recibir la unidad automotriz.
La institución financiera aclaró que no ofrece ningún tipo de financiamiento automotriz, por lo que considera que su nombre e imagen están siendo utilizados de manera indebida para cometer fraudes.
Debido a esta situación, la Condusef pidió a la población mantenerse alerta, verificar la autenticidad de cualquier oferta y no entregar dinero ni documentos sin confirmar previamente la identidad y registro de la entidad con la que presuntamente se está contratando.
Como parte de la advertencia, el organismo recordó que las instituciones financieras registradas pueden verificarse en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), y reiteró que ningún trámite legítimo solicita depósitos por adelantado para liberar créditos, vehículos o gestionar documentos.
La Condusef puso a disposición sus canales de atención para personas que consideren haber sido víctimas de fraude o deseen recibir orientación sobre la autenticidad de una oferta financiera.
PIE DE FOTO:
Detectan suplantación de identidad mediante WhatsApp y una página web que ofrece vehículos financiados de forma fraudulenta.
FOTO: Ana Liz Leyte
