La protesta se instaló nuevamente a la altura del kilómetro 46 como parte del paro nacional de 48 horas
Félix Camas CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Por segundo día consecutivo, docentes del Nivel de Educación Indígena agrupados en la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas (NEI-CRACH-CNTE) interrumpieron la circulación en la autopista de cuota San Cristóbal de Las Casas–Tuxtla Gutiérrez. La protesta se instaló nuevamente a la altura del kilómetro 46 como parte del paro nacional de 48 horas convocado por la organización magisterial.
La interrupción al tránsito comenzó alrededor de las 10:00 horas y se mantuvo hasta las 14:00 de este viernes, generando complicaciones a decenas de automovilistas que se vieron obligados a desviar su ruta para arribar a cualquiera de las dos ciudades.
De acuerdo con los docentes, las movilizaciones se replicaron en distintos municipios de Chiapas y en otros estados del país, como medida de presión para que el gobierno federal atienda las exigencias planteadas por el gremio.
Los manifestantes detallaron que este paro fue de 48 horas, pero anunciaron que en diciembre ampliarán la protesta a 72 horas. Advirtieron que, si no hay avances en sus peticiones, podrían escalar hacia un paro nacional indefinido.
Entre sus demandas destacan la reinstalación de la mesa de negociación con autoridades federales, el rechazo a la Ley del ISSSTE de 2007 y a lo que denominan la “reforma Peña-AMLO”. Además, llamaron al magisterio indígena de la región a sumarse a las acciones de resistencia.
PIE DE FOTO:
La protesta se instaló nuevamente a la altura del kilómetro 46 como parte del paro nacional de 48 horas.
FOTO: Félix Camas
