María Moreno CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ocosingo.- Tras los recientes operativos implementados por autoridades municipales en contra del ambulantaje en la cabecera de Ocosingo, un grupo de mujeres originarias de la comunidad de Sibacá ha comenzado a organizarse y buscar nuevas estrategias para continuar comercializando sus productos en distintos puntos del municipio.

De acuerdo con testimonios de algunas vendedoras, estas acciones han limitado su presencia en zonas céntricas donde tradicionalmente ofrecían frutas, verduras, antojitos y artículos artesanales. Ante ello, han optado por trasladarse a colonias, mercados alternos y eventos comunitarios, con el propósito de mantener el sustento de sus familias.

Las mujeres señalaron que su principal objetivo no es confrontar a las autoridades, sino encontrar espacios ordenados y seguros que les permitan seguir trabajando de manera digna y estable. “Solo queremos vender, no hacer desorden; es el ingreso con el que alimentamos a nuestros hijos”, expresaron algunas de ellas.

Ciudadanos de Ocosingo manifestaron su apoyo a las comerciantes, reconociendo el esfuerzo diario de las mujeres de las comunidades rurales que, pese a las dificultades, continúan impulsando la economía local.

Diversos sectores han propuesto la posibilidad de establecer mesas de diálogo entre autoridades y comerciantes, con el fin de encontrar soluciones que regulen el comercio ambulante sin afectar el sustento de las familias que dependen de esta actividad.

PIE DE FOTO:

Mujeres de Sibacá se organizan para continuar comercializando sus productos en Ocosingo.

FOTO: María Moreno