STAFF NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, invitan a las presentaciones de Soñantes. Intento 1045, de la compañía Onírico, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, del 13 al 16 de noviembre.
Una puesta en escena poética y minimalista. Con tres intérpretes, la obra crea un universo simbólico donde un trapo, una escalera y las nubes se transforman en metáforas del deseo de libertad y del cuerpo que no se rinde.
Bajo la dirección y autoría de Gilberto González Guerra y Juan Ramírez —quien además interpreta al protagonista—, Soñantes es una pieza sobre la imaginación como refugio y resistencia, una celebración del cuerpo que no se rinde y del alma que se rehúsa a olvidar quién es.
Tres cuerpos en escena habitan un universo de nubes, humo y silencios donde la fuga se gesta. Allí, un trapo cobra vida para convertirse en cómplice del protagonista, una escalera se transforma en mapa y las nubes simbolizan la posibilidad de soñar.
La pieza retrata a un hombre “roto en tres partes”: su cuerpo físico, su espíritu —que habita un universo de fantasía— y sus memorias. Con lenguaje sencillo y entrañable, Soñantes. Intento 1045 invita a reconocer la belleza escondida en lo cotidiano y la fuerza que surge del cansancio.
Soñantes ofrecerá cuatro funciones en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque: el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, a las 20 horas; el sábado 15, a las 19 horas; y el domingo 16, a las 18 horas.
El elenco está conformado por Juan Ramírez, Emmanuel Fragoso y Ernesto Peart. El equipo creativo incluye a Priscila Imaz (asistencia de dirección), Claudia Villarreal (producción general), Pilar Campo (gerencia de producción), Julio Ordóñez Orellana (música original), Patricia Gutiérrez (iluminación) y Leke Tikoto y Antonio Montes (vestuario). Este proyecto cuenta con el apoyo del Estímulo Fiscal para las Artes (EFIDANZA) 2024.
Sobre Onírico
Fundada en 1998, Onírico es una compañía mexicana que fusiona la danza, el teatro del gesto y diversas expresiones escénicas contemporáneas. Ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga (INBA-UAM) en tres ocasiones y ha presentado su trabajo en México, América, Asia y Europa. Su línea creativa apuesta por la poética visual, la construcción de universos simbólicos y el cruce entre lo lúdico y lo existencial.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Su línea creativa apuesta por la poética visual, la construcción de universos simbólicos y el cruce entre lo lúdico y lo existencial.
