Denuncian más de 3 mil casos principalmente en municipios como Berriozábal y Chiapa de Corzo

Jhonatan González NOTICIAS

La colectiva Madres Buscadoras de Chiapas alertó sobre un preocupante incremento de desapariciones en el estado durante los últimos meses, especialmente en municipios como Berriozábal y Chiapa de Corzo, donde los reportes se han vuelto casi diarios.

Isabel Torres, integrante de la colectiva, informó que entre 2018 y 2025 se han registrado más de mil 800 denuncias formales por desaparición, aunque estiman que la cifra real podría alcanzar alrededor de 3 mil personas desaparecidas, considerando los casos no denunciados por temor o desconfianza hacia las autoridades.

“Casi a diario desaparece una persona en Berriozábal. En agosto fueron más de 15 casos, en septiembre ocho, en octubre otros ocho y en lo que va de noviembre ya van seis, de los cuales sólo tres se denunciaron”, señaló Torres.

Según la colectiva, durante 2025 se han documentado cerca de 350 desapariciones en el estado, muchas de ellas de jóvenes entre 18 y 25 años, en su mayoría hombres.

Entre las víctimas recientes se encuentra una mujer vendedora de verduras, desaparecida hace más de una semana en Berriozábal. Su familia continúa la búsqueda con el acompañamiento de la colectiva.

Torres expresó que la situación actual recuerda los años más críticos de desapariciones en la entidad.

“Es triste, es volver a revivir lo de 2022 y 2023. Vamos en alza. Nos duele porque nos hace recordar la desaparición de nuestros familiares, pero seguimos acuerpando a las nuevas familias que enfrentan este camino”, afirmó.

Las Madres Buscadoras de Chiapas también señalaron que muchas familias no presentan denuncias ante la Fiscalía por miedo, por lo que el colectivo busca brindar acompañamiento y orientación para que puedan iniciar la búsqueda de sus seres queridos con seguridad.

El grupo anunció una serie de actividades y búsquedas de campo que se realizarán durante lo que resta del año.

El 20 de noviembre participarán en una reunión con otros colectivos en la Ciudad de México, y a partir del 24 de noviembre iniciarán operativos de búsqueda en cerros, parajes y zonas rurales del estado.

En cuanto a las demandas a las autoridades, Isabel Torres dijo, “Solo pedimos que cumplan su palabra, que hagan su trabajo. El fiscal Llave Abarca se comprometió a acompañarnos en las búsquedas, y esperamos que esta vez sí se cumpla”.

Las Madres Buscadoras de Chiapas reiteraron su llamado a las instituciones para que se involucren activamente en las investigaciones y brinden apoyo real a las familias, mientras continúan su labor de búsqueda “hasta encontrar a todos y todas”.

PIE DE FOTO:

Denuncian más de 3 mil casos principalmente en municipios como Berriozábal y Chiapa de Corzo .

FOTO: Jhonatan González