La diputada Luz María Castillo señaló que su propuesta emanó del Primer Parlamento LGBTIQ+

Luis Vallejo NOTICIAS

La diputada de MORENA, Luz María Castillo Moreno, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de Chiapas para regular las candidaturas de diversidad sexual mediante el principio de auto adscripción calificada, con el objetivo de garantizar la representación real de personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ en los espacios de toma de decisiones.

Castillo Moreno quien preside la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad e Inclusión del Congreso explicó que la propuesta surge del Primer Parlamento de la Comunidad LGBTIQ+, realizado el 30 de mayo pasado en el Congreso del Estado, impulsado por la dirigencia estatal de Morena y en el que participaron activistas como Tere Campos, quien planteó la necesidad de fortalecer las acciones afirmativas en materia de participación política.

“Esta iniciativa busca garantizar que, rumbo a 2027, la comunidad LGBT+ pueda ejercer plenamente sus derechos políticos sin simulaciones ni usurpaciones”, señaló la legisladora.

Asimismo, recordó que la iniciativa fue presentada el 27 de junio y pasó a lectura el 21 de octubre, por lo que se encuentra a la espera de ser sometida a votación en el pleno.

“Esperamos que pronto pueda ser una realidad para que los compañeros y compañeras de la comunidad tengan la oportunidad de ocupar espacios políticos en Chiapas”, expresó.

Castillo Moreno subrayó que en el estado se estima que alrededor de 300 mil personas forman parte de la comunidad LGBTIQ+, por lo que es fundamental que se garantice su participación política y se cierren los candados que han permitido simulaciones en candidaturas de diversidad sexual.

La diputada coincidió con el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar simulaciones y asegurar que los espacios asignados correspondan a quienes realmente pertenecen a los grupos que se busca representar.

Asimismo, destacó que MORENA ha sido el partido que más ha avanzado en materia de inclusión, al cumplir con acciones afirmativas para personas con discapacidad y ahora buscar hacerlo con la comunidad LGBTIQ+ “Lo que queremos es que dejen de ser minorías e invisibilizados, y que puedan tener voz propia en la toma de decisiones”, afirmó.

Para finalizar, Castillo Moreno reiteró que la iniciativa “no es para mí, es para la comunidad LGBT”. Añadió que fue elaborada con el respaldo de su equipo y de activistas del estado, con el propósito de fortalecer la representación política de este sector en los próximos procesos electorales.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La legisladora morenista subrayó que en el estado se estima que alrededor de 300 mil personas forman parte de la comunidad LGBTIQ+.