El compromiso es alfabetizar a las personas duranguenses mayores de 15 años que se encuentran en rezago educativo
STAFF NOTICIAS

Con la consigna “Todas las manos a la misma causa”, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Gobierno del estado de Durango, firmaron el convenio de colaboración para refrendar el compromiso de alfabetizar a las personas duranguenses mayores de 15 años que se encuentran en rezago educativo.
El convenio fue signado por el director general del INEA, Armando Contreras Castillo y el gobernador de la entidad federativa, Esteban Villegas Villarreal, con la finalidad de garantizar el acceso a una educación gratuita y de calidad para las personas jóvenes y adultas en Durango que no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios de educación básica en una escuela, priorizando a aquellas que no saben leer ni escribir.

Se congregaron en el Aula Magna del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCB) del estado, el poder legislativo, sociedad civil, comunidad estudiantil, rectores de las instituciones de educación superior, directores de educación media, funcionarios públicos del gabinete del gobierno estatal, así como Directores del INEA y del IDEA local, para dar inicio formal del programa educativo “Uno a Uno por un Durango Alfabetizado”.
En el evento se realizó la entrega simbólica de constancias de alfabetización para personas educandas que concluyeron su proceso educativo y aprendieron a leer y escribir a través de los servicios educativos del INEA, con el apoyo de asesoramiento y materiales educativos gratuitos que incluyen los dos módulos de alfabetización “Nombrando y Contando al mundo” del modelo educativo del Instituto, actualizados con elementos de realidad virtual.

Las autoridades anunciaron la renovación de las Coordinaciones de Zona y Plazas Comunitarias del INEA que se encuentran en el estado con un presupuesto propio asignado. Asimismo, se realizó la entrega de nuevos equipos de cómputo, el cual será distribuido en dichos espacios de estudio donde se brindan asesorías y acompañamiento a las personas inscritas en la oferta educativa del Instituto.
El acto protocolario también contó con la presencia del secretario de Educación de Durango, Guillermo Adame Calderón; el presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez; el director general del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), Guillermo Arce Valencia y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del estado (JUGOCOPO).

El INEA ha firmado convenios de colaboración con diversas entidades del país este año, incluyendo gobiernos estatales y municipales, organizaciones civiles y sindicatos, para impulsar la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar Compartido, con la meta de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo pueda declarar a México territorio libre de analfabetismo en 2026, rectificando el compromiso conjunto entre gobierno, sociedad civil y alianzas educativas.
PIE DE FOTO:
El convenio fue signado por el director general del INEA, Armando Contreras y el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal.
FOTO: CORTESÍA
