Denuncian abandono y muertes por falta de atención médica
Jhonatan González NOTICIAS

A tres años del desplazamiento forzado de más de 50 familias de la comunidad Santa Martha municipio de Chenalhó en la región de los Altos, los afectados iniciaron este lunes un plantón indefinido frente a la sede del gobierno del estado, para exigir justicia, atención médica y el cumplimiento de los acuerdos firmados con las autoridades.
Manuel Gómez Velasco, representante de los desplazados, denunció que que las familias desplazadas desde el 2022 continúan viviendo en condiciones precarias, sin servicios básicos ni atención médica.
El representante comunitario, dijo que son 54 familias —más de 200 personas— las que permanecen desplazadas en el poblado de Polhó, tras los hechos de violencia que destruyeron sus viviendas en Santa Martha y donde la Fiscalía General del Estado realizó verificaciones en el lugar, constatando que las casas fueron quemadas y destruidas, pero hasta ahora no se ha concretado la reparación de los daños materiales ni económicos.
Gómez Velasco lamentó que, desde el inicio del desplazamiento, han fallecido al menos cuatro personas a causa de enfermedades y de la falta de atención médica.
“No hay doctores, no hay medicamentos, el gobierno dice que no hay recursos. Las mujeres están enfermas, los niños también, y ya han muerto cuatro compañeros desplazados”, denunció.
El representante señaló que las condiciones en el campamento son críticas, ya que las familias sobreviven con recursos limitados, los niños no asisten a la escuela y no se cuenta con atención de salud. “Si algo les llega a pasar aquí a los niños o a alguna familia, será responsabilidad del gobierno”, advirtió.
Respecto a las cinco personas desaparecidas durante los hechos violentos, Gómez Velasco aseguró que no hay avances en las investigaciones.
“La Fiscalía nos dijo que los estudios no salieron bien y que los volverían a hacer, pero ya pasaron tres años. Todo está detenido”, afirmó.
Los desplazados esperan ser recibidos por autoridades estatales para entablar un diálogo “real y sin engaños”, pues aseguran estar cansados de promesas incumplidas. Mientras tanto, permanecerán frente a la sede de gobierno “hasta obtener una respuesta concreta”.
PIE DE FOTO:
Los afectados iniciaron este lunes un plantón indefinido frente a la sede del gobierno del estado.
FOTO: Jhonatan González
