STAFF NOTICIAS

El Mundial Sub-17 de la FIFA ha iniciado oficialmente en Qatar, marcando el comienzo de una nueva era para el fútbol juvenil. El torneo, que arrancó este lunes 3 de noviembre de 2025, se extenderá hasta el jueves 27 del mismo mes, día de la gran final en el icónico Estadio Khalifa de Doha.

La FIFA ha implementado cambios radicales en el formato de la Copa Mundial Sub-17. El certamen dejará de jugarse cada dos años para celebrarse anualmente. Además, el número de selecciones participantes se ha elevado a 48 (igual que en el Mundial de Mayores), y las próximas cinco ediciones (2025, 2026, 2027, 2028 y 2029) tendrán como sede fija a Qatar.

EL NOVEDOSO FORMATO DE “MINI-TORNEOS”

El nuevo sistema de competencia está diseñado para acomodar a los 48 equipos de la siguiente manera:

División: Los 48 equipos se dividirán en cuatro «mini-torneos» de 12 equipos cada uno. Fase de Grupos: Cada mini-torneo se subdivide en tres grupos de cuatro equipos, que jugarán todos contra todos.

Clasificación a Eliminatoria: Dentro de cada mini-torneo, avanzan a la fase eliminatoria los tres ganadores de grupo más el mejor segundo lugar.

Final Four: Los ganadores de las finales de los cuatro mini-torneos se clasificarán para una final four, que constará de semifinales, partido por el tercer puesto y la gran final, que determinará al campeón.

PAÍSES CLASIFICADOS Y EL DEFENSOR DEL TÍTULO

El listado de los 48 países que participan en esta edición refleja una amplia representación global. Por la CONCACAF, la Selección Mexicana encabeza el contingente, acompañada por Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras y Panamá.

Alemania llega a Qatar 2025 como el actual campeón defensor del título. En el historial de la competencia, Nigeria es la selección más ganadora con 5 campeonatos, seguida por Brasil con 4, y Ghana y México con 2.

Lista de Clasificados por Confederación (Resumen): AFC (9): Qatar (Anfitrión), Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, entre otros. CAF (10): Marruecos, Senegal, Mali, Sudáfrica, entre otros. CONCACAF (8): México, USA, Canadá, Costa Rica, entre otros. CONMEBOL (7): Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. OFC (3): Fiyi, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda. UEFA (11): Alemania (Actual Campeón), Inglaterra, Francia, Italia, Portugal, entre otros.

PIE DE FOTO: La FIFA transforma el torneo juvenil para jugarse anualmente y con un aumento de participantes. Los 48 equipos se dividirán en cuatro «Mini-Torneos» para buscar a los clasificados a la Final Four en Doha.

FOTO: CORTESÍA