Fue un fin de semana de alta actividad y visita de turismo local, nacional y extranjero

STAFF NOTICIAS

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que se registró saldo blanco como resultado del operativo implementado en Chiapas con motivo de la celebración del Día de Muertos, donde el estado tuvo la visita de turistas locales, nacionales e internacionales, que disfrutaron de diferentes actividades impulsadas por el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, siendo un fin de semana con mucha movilidad.

Durante una transmisión en vivo desde sus redes sociales, Jorge Llaven destacó el trabajo en colaboración con las Secretarías de la Defensa y de Marina, la Guardia Nacional, así como fuerzas estatales y municipales que se sumaron a la tarea de garantizar la paz en estas celebraciones.

Relativo a la incidencia delictiva estatal, el Fiscal General resaltó que de enero a octubre, la comisión de delitos registró una reducción del 11 por ciento, ya que en 2024 se iniciaron 11 mil 67 carpetas de investigación y en este año, en el mismo periodo, hubo nueve mil 803 carpetas. Detalló que los ilícitos que originaron estas carpetas son el narcomenudeo, daños, violencia familiar, amenazas, homicidio culposo, robo de vehículos y lesiones culposas.

Sobre la estadística de la incidencia de delitos de alto impacto, enfatizó que en este año se ha registrado una disminución de 40 por ciento, es decir, de enero a octubre de 2024 se iniciaron 2 mil 137 carpetas y para 2025 se tienen mil 274 carpetas. Puntualizó que los ilícitos catalogados como de alto impacto presentan una disminución importante en su incidencia delictiva, destacando avances en la reducción de robo de vehículo y homicidio doloso.

“Tenemos una disminución del 52 por ciento en el robo de vehículo en comparación con el año pasado. En 2024 se habían cometido mil 192 robos y para este año llevamos registrados 575. Es importante aclarar que, de estos 575 casos, la inmensa mayoría corresponde a vehículos recuperados, es decir, unidades que fueron robadas en otros estados y que, al transitar por Chiapas, son detectadas por los filtros de revisión o los arcos lectores de placas”, precisó.

Respecto al homicidio doloso, destacó que registró 52 por ciento de reducción, ya que de enero a octubre del año pasado se habían cometido 577, mientras que en el mismo periodo de este año se han registrado 278.

“En 2024, de los 577 homicidios registrados, 388 se cometieron con arma de fuego. Para 2025, de los 278 homicidios dolosos registrados, 155 se cometieron con arma de fuego, lo que representa una disminución del 60 por ciento en el uso de este tipo de instrumento. Esto significa que actualmente la mayoría de los homicidios se cometen con otros objetos, como armas blancas, palos o piedras. En muchos casos, estos hechos ocurren bajo el contexto del consumo de alcohol o drogas”, resaltó.

Señaló que el mes de octubre cerró con 27 homicidios, es decir, menos de uno por día, lo que representa una tendencia sostenida a la baja. “Cuando iniciamos en diciembre, al recibir el gobierno del doctor Eduardo Ramírez Aguilar, el promedio diario era de 1.9 homicidios. Para este mes estamos por debajo de un homicidio diario, con muy buenos pronósticos para seguir mejorando en este tipo de delitos”, especificó.

Asimismo, informó que el delito de feminicidio registra un alza del 10 por ciento, respecto al año anterior: “En 2024 se presentaron 21 casos, mientras que en 2025 se han registrado 23. Continuamos trabajando intensamente en su prevención. Este tipo de delitos son especialmente complejos, pues en su mayoría ocurren dentro de los domicilios y son cometidos por personas cercanas a las víctimas”.

Otro de los puntos vertidos, fue el trabajo a través de la campaña Mujer, ¡Alza tu voz! Detengamos las violencias, que impulsa el mandatario estatal y coordina la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, dentro de la cual se lleva el mensaje a cada municipio para fomentar la sana convivencia y una educación de respeto entre mujeres y hombres al interior de los hogares, a fin de prevenir y combatir la violencia de género, sexual y feminicida. 

En este sentido, señaló que se da seguimiento al Decálogo Humanista a favor de las Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, referente al tema de las agresiones sexuales, indicando que existe un incremento del 8 por ciento, toda vez que en 2024 se denunciaron 490 delitos, mientras que en 2025 se tiene un registro de 531 delitos denunciados.

“Es importante mencionar que se da por la confianza de la ciudadanía en la institución, donde ya existe una Fiscalía especializada en la atención de las niñas, niños y adolescentes, la cual ha dado muy buenos resultados y promueve la cultura de la denuncia”, apuntó.

Agregó, que estadísticamente la edad de las víctimas de estos delitos oscila entre los 12 y 17 años, rango en el que se comete el 62 por ciento de los ilícitos, mientras que entre los 6 y 11 años se registra un 29 por ciento. Asimismo, precisó que nueve de cada 10 víctimas son del sexo femenino, y que los agresores son cercanos a las víctimas.

Al respecto, enfatizó la importancia de que las madres y los padres de familia estén muy pendientes de sus hijas e hijos.

En cuanto a la incidencia delictiva en Tuxtla Gutiérrez, Jorge Llaven explicó que en la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, hubo un incremento del 13 por ciento en delitos generales, con 17 inicios de carpetas de investigación, respecto a la semana pasada, cuando se tuvieron 15.

Los delitos más presentes fueron daños, violencia familiar, resistencia de particulares y ataques a las vías de comunicación, en las colonias de Patria Nueva de Sabines, Terán, Santa Cruz, Jardines de Tuxtla y La Misión. “Vamos a tomar cartas en el asunto para poder reforzar la estrategia y seguir trabajando para que se reduzca cada semana la incidencia delictiva”.

Referente a delitos de alto impacto, indicó que hubo un descenso del 25 por ciento, en comparación con la semana pasada, con carpetas de investigación por robo a casa habitación, a transeúnte y negocio, en la zona Centro, Terán, Juan Crispín y barrio San Fernando.

Finalmente, mencionó que hubo un descenso del 33 por ciento en delitos de tipo sexual, con dos carpetas de investigación en Terán y la zona Centro; el delito de narcomenudeo presentó un incremento y se realizaron tres detenciones en las colonias La Misión, Patria Nueva de Sabines y Flor de Mayo.

PIE DE FOTO:

Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que se registró saldo blanco en la celebración del Día de Muertos.

FOTO: CORTESÍA