Ana Liz Leyte NOTICIAS

Han transcurrido 11 meses de este 2025 y la variación de precios de los productos básicos ha sido una constante, algunas veces, para reducir costos, pero generalmente para incrementarlos, precios que no regresan a la normalidad, por el contrario, mes con mes aumentan.

La carne de res pasó en un año de 180 hasta los 250 pesos por kilo. Mientras que el pollo se encuentra por arriba de los 120 pesos el kilogramo, costando -en promedio- un pollo entero en más de 250 pesos.

«Ya ahora en noviembre está muy caro todo, subieron las carnes y también las verduras… trabaja uno casi sólo para la comida, ya no alcanza para otras cosas. A la semana son como 2 mil pesos buscándole poca carne y un poco de verduras, porque ya si se enferma uno y no hay para medicamentos, va a buscar atención pública, pero está muy saturado», expuso la señora Delia del Castillo, madre de familia y ama de casa.

Para una familia promedio se deben destinar 4 mil pesos quincenales entre comida para el desayuno, comida y cena, quedando muy poco margen para el transporte y/o gasolina, servicios de salud, mucho menos para el esparcimiento o diversión.

Ante esta situación, familias dicen que han tenido que cambiar su dieta, pues ahora se come menos carne y más verduras. Lo que podría ser en beneficio de su salud, pero refleja la crisis económica de las familias.

Ante ello, familias optan por acudir a los mercados públicos y elegir productos locales a costos más bajos.

PIE DE FOTO:

Familias dicen que han tenido que cambiar su dieta, pues ahora se come menos carne y más verduras.

FOTO: Ana Liz Leyte