Jhonatan González NOTICIAS

Luego de varios días de mantener un plantón como forma de protesta, integrantes del Colectivo Madres en Resistencia decidieron reabrir el carril de baja velocidad, tras dialogar con ciudadanos que solicitaron liberar parcialmente el paso vehicular.
Adriana, fundadora del colectivo, explicó que la decisión se tomó en un clima de diálogo pacífico, a diferencia de situaciones anteriores en las que, dijo, fueron objeto de agresiones.
“Hoy decidimos abrir el carril de abajo por peticiones de los ciudadanos que vinieron a dialogar con nosotros. Antes, en lugar de diálogo, nos mandaban gente a agredirnos; tuvimos ocho agresiones. Ahora sí hubo diálogo, y por eso optamos por abrir”, señaló.
La activista subrayó que, aunque algunas madres ya se retiraron del lugar, el movimiento continuará con su lucha por la justicia en casos de feminicidio, causa que dio origen al colectivo.
“Yo inicié con feminicidio porque es mi causa y voy a seguir con lo mío. La Colectiva Madres en Resistencia seguirá recibiendo casos a medida que las familias lo soliciten. Llevo seis años en esta lucha; no nací ahorita”, expresó Adriana, quien reconoce a Irinea Buendía como su mentora en la defensa de víctimas.
Respecto a la relación con las autoridades, la fundadora señaló que no cuentan con apoyo oficial, aunque este lunes funcionarios acudieron al lugar.
“No tenemos apoyo. Se les estuvo hablando desde temprano y no respondían. Dijimos que si no venían, íbamos a volver a cerrar, pero finalmente sí llegaron”, explicó.
En cuanto a las demandas presentadas ante la Fiscalía General de Justicia, Adriana precisó que el plantón se originó por la falta de respuesta a una solicitud específica:
“Nuestra petición fue una sanción administrativa contra la subdirectora de la Fiscalía de Feminicidios. No íbamos a venirnos a plantar, pero lo hicimos porque la maestra Cynthia no quiso dialogar con nosotras. Le pedimos que tomara cartas en el asunto por el trato que se da a las víctimas: hay revictimización y violaciones a derechos”, denunció.
El colectivo advirtió que permanecerá en el sitio mientras esperan respuesta a sus peticiones, proceso que podría tardar hasta dos meses. En ese tiempo, analizarán si mantienen o levantan el plantón, dependiendo de los avances en el caso.
“Estamos dialogando entre las madres que quedamos aquí, cuatro de casos de feminicidio. Aún no sabemos si nos levantaremos o no, pero seguiremos exigiendo justicia”, concluyó.
PIE DE FOTO:
Colectivo Madres en Resistencia decidieron reabrir el carril de baja velocidad.
FOTO: Jhonatan González
