Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapas es la entidad que más energía eléctrica genera en México a través de las tres presas hidroeléctricas de Comisión Federal de Electricidad, sin embargo, la ciudadanía no goza de las tarifas preferenciales, argumento que utilizan pobladores de diversas comunidades, para pedir pagos preferenciales.
“Es un tema histórico que nosotros somos el Estado que aporta más energía al país a través de nuestras presas, de nuestras hidroeléctricas, esto sería suficiente para que tengamos tarifas preferenciales”, señaló Juan Salvador Camacho Velasco, diputado local.
El sistema de presas que producen el 40 por ciento de la energía eléctrica, a través de la Presa Chicoasén, Malpaso, La Angostura y Peñitas, no representan una tarifa preferencial para las y los chiapaneco, ya que la tarifa es nacional, no estatal. Las determina la Comisión Reguladora de Energía y se aplica por la paraestatal CFE.
En Chiapas, hay cerca de 40 mil habitantes de al menos de 46 municipios que han exigido al Gobierno Federal el borrón y cuenta nueva, debido a la falta de pagos de recibos que aseguran son impagables.
“También nos ha llegado de 10 mil, ocho mil, cinco mil pesos, a veces tenemos que decidir entre pagar los recibos o irnos a la resistencia”, expuso recientemente Aldo Gómez Jiménez, integrantes de la Unión de Resistencias en Chiapas.
Un grupo de personas inconformes con las tarifas que se emplean para Chiapas, sostiene que la energía eléctrica es un derecho humano, porque es indispensable para ejercer otros derechos fundamentales como la Salud, la Educación, el Agua Potable y la Alimentación. Además, afirman que el Estado debe de garantizar un suministro seguro y energía de calidad.
Son pocos los estados que cuentan en México con la tarifa preferencial. Tabasco, Yucatán y Baja California Sur. En el caso de los subsidios, la CFE clasifica zonas del país según su promedio anual en cuanto a la temperatura, estados muy calurosos obtienen tarifas bajas en verano por el alto consumo de energía ya que se considera necesario.
Legisladores consideran que es una falta de voluntad, porque Chiapas tiene municipios con altas temperaturas no solo en verano, también en temporada de sequía y no se ha logrado una preferencia.

PIE DE FOTO:
Chiapas es la entidad que más energía eléctrica genera en México a través de las tres presas hidroeléctricas de Comisión Federal de Electricidad.
Foto: Ana Liz Leyte