Una celebración que busca enaltecer las raíces chiapanecas

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas anunció la realización de la segunda edición del Festival El Mequé, una celebración que busca enaltecer las raíces chiapanecas y proyectar ante el mundo la riqueza cultural, artística y gastronómica de la entidad.
En conferencia de prensa, el coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén Gordillo, dio a conocer los detalles de este encuentro cultural que se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre en tres ciudades emblemáticas del estado: San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez.
“El Mequé es una ventana de exposición y promoción de las culturas y expresiones artísticas de Chiapas, que busca dar visibilidad a los municipios y tradiciones que hacen de nuestro estado un destino único”, destacó Guillén Gordillo durante su intervención. Subrayó, además, que este proyecto representa un esfuerzo conjunto entre dependencias estatales, municipios, artistas, productores locales y comunidades que trabajan por mantener vivas las tradiciones chiapanecas.
El festival ofrecerá una programación diversa que incluye muestras gastronómicas, desfiles, espectáculos escénicos, ferias artesanales y presentaciones musicales, con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad y orgullo entre los chiapanecos, al tiempo que se impulsa el turismo cultural en la región.
Las actividades iniciarán en San Cristóbal de Las Casas el viernes 7 de noviembre con el desfile “Tejidos que reinventan la moda”, que se llevará a cabo en la Plaza de la Paz. En este evento participarán diseñadores chiapanecos que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas, demostrando la vitalidad y modernidad de las artes textiles del estado.
En Comitán de Domínguez, del 7 al 9 de noviembre, se desarrollará el “Festival de los Fermentos a los Destilados”, en la Plaza de San Caralampio. Este espacio reunirá a productores locales de bebidas tradicionales como el comiteco, el pox y otras elaboraciones artesanales que forman parte del patrimonio gastronómico de Chiapas.
Por su parte, en Tuxtla Gutiérrez, las actividades se llevarán a cabo del 14 al 16 de noviembre. El programa iniciará con un espectáculo cultural en el Parque Bicentenario, dirigido por el creador escénico Hiram Marina, que narrará la historia de Chiapas a través de la danza, la música y el teatro. El sábado 15 de noviembre, se realizará el Gran Desfile de las Culturas, que recorrerá del Parque Central al Parque Bicentenario, con la participación de carros alegóricos, agrupaciones artísticas y representaciones culturales de distintos municipios del estado.
Con esta segunda edición, el Festival El Mequé reafirma el compromiso del Gobierno de Chiapas con la preservación, difusión y promoción de las manifestaciones culturales que dan identidad al estado, invitando a la población y a los visitantes a disfrutar de una experiencia que celebra la diversidad, la creatividad y el orgullo chiapaneco.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Con esta segunda edición, el Festival El Mequé reafirma el compromiso del Gobierno de Chiapas con la preservación, difusión y promoción de las manifestaciones culturales.