Ana Liz Leyte NOTICIAS

En México y en Chiapas, la mayoría de las y los ciudadanos no confía en los partidos políticos y tampoco en quienes integran la Cámara de Diputados y los Congresos estatales; desconfianza ciudadana que se mantiene desde el año 2013, así lo advierte el Informe País 2020: El curso de la democracia en México del Instituto Nacional Electoral (INE).
En promedio ocho de cada 10 ciudadanos no confían en los representantes políticos, aunque, el informe subraya que la institución de elección popular que mejor representa a la ciudadanía de acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, es la Presidencia de la República con un 53 por ciento de aceptación.
En cuanto a la confianza ciudadana en las instituciones públicas y sociales, resalta el nivel que alcanzan las universidades públicas (70 por ciento dijo tener mucha y algo de confianza en ellas); siguen las fuerzas armadas (64 por ciento), la Guardia Nacional (GN), y al final de la lista se encuentran los legisladores y partidos, con 23 y 22 por ciento, respectivamente.
“Cuando hay campaña si se dan a conocer, después se borran, de ahí no se sabe nada de ellos, ni de trabajo ni de nada, así como los pastores, quieren el diezmo nada más”.
“Para qué sirve un diputado, hace leyes no da dinero, pero cuando menos se reconociera su gestoría, calidad de persona”.
“Por el simple hecho de que no sepa qué es lo que hacen ya es evidente qué tal vez no hace gran cosa, lo que debemos hacer es poner de nuestra parte e investigar lo que realizan en el Congreso y ellos ser más abiertos en cuanto a las actividades que realizan”, respondieron ciudadanos tuxtlecos mediante un sondeo ciudadano.
La confianza al Instituto Nacional Electoral (INE), es del 60 por ciento, grupos vecinales 52 por ciento, organizaciones sociales 51 por ciento, sacerdotes, pastores o ministros de algún culto cuentan con 51 por ciento de aceptación y 49 por ciento a medios de comunicación.
PIE DE FOTO:
En México y en Chiapas, la mayoría de las y los ciudadanos no confía en los partidos políticos y tampoco en quienes integran la Cámara de Diputados y los Congresos estatales.
Foto. Ana Liz Leyte