El legislador priista reconoce los problemas derivados de la invasión de rutas, la proliferación de mototaxis y la falta de modernización del servicio
Luis Vallejo NOTICIAS

El presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca, reconoció que el sistema de transporte público en Tuxtla Gutiérrez ha sido abandonado por muchos años, lo que ha derivado en problemas como la invasión de rutas, la proliferación de mototaxis y la falta de modernización del servicio.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que, aunque la regulación del transporte corresponde directamente a la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT), desde el Congreso del Estado se ha buscado coadyuvar para atender las quejas de usuarios y transportistas mediante el diálogo con la autoridad.
“Hace unos días estuvimos dialogando con la Secretaría de Transportes sobre denuncias constantes de usuarios y choferes. Hemos encontrado eco para generar operativos y verificaciones, porque si hay unidades que invaden rutas o trabajan sin permiso, deben ser detenidas”, señaló.
Ante los señalamientos de presunto contubernio en algunos operativos, Zuarth Esquinca dijo haber conversado con la titular de la SMyT, Albania González Pólito, y aseguró que ha mostrado disposición para corregir irregularidades.
“Yo platiqué con ella y vi una gran apertura al diálogo. Hay que entender que el transporte en Tuxtla fue abandonado por muchos años; no ha habido una verdadera regularización ni modernización. Es un trabajo amplio que implica certificaciones, estudios y planeación para generar nuevas rutas”, precisó.
El diputado consideró necesario que el reordenamiento vial de la capital chiapaneca se concrete a través de un plan integral que permita descongestionar el centro de la ciudad, donde convergen la mayoría de las rutas actuales.
“Las rutas del transporte público en Tuxtla casi todas llegan al centro. Generar centrales de transferencia podría ser una buena opción para reorganizar la movilidad. Pero eso debe hacerse con estudios técnicos y en su momento, por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte”, apuntó.
Zuarth Esquinca reiteró que desde el Poder Legislativo continuarán impulsando los canales de diálogo entre autoridades, transportistas y ciudadanía para mejorar la calidad del servicio y garantizar un transporte seguro, ordenado y eficiente para las y los tuxtlecos.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Rubén Zuarth considera necesario que el reordenamiento vial de la capital chiapaneca se concrete a través de un plan integral que permita descongestionar el centro de la ciudad.