Señalaron que Hilda Montoya y Alfredo Torres, están vinculadas al grupo responsable de tiempos de violencia, levantones, asesinatos y secuestros

María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Altamirano.- Lo que ya se preveía se confirmó durante una asamblea general realizada este sábado en la cabecera municipal, donde habitantes de Altamirano lanzaron un enérgico llamado al Congreso del Estado, al dirigente estatal del partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo, al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y al presidente del Congreso del Estado, Dr. Mario Guillén Domínguez.
Los asistentes solicitaron que se considere la inconformidad del pueblo ante la posible asignación de Hilda Montoya y Alfredo Torres como regidores plurinominales. Afirmaron que no están en contra de la figura de representación proporcional pues reconocen que es un derecho establecido por la ley, sino específicamente en contra de que estas dos personas ocupen los cargos.
Los ciudadanos señalaron que estas figuras están vinculadas al grupo encabezado por Gabriel Montoya Oseguera, a quien calificaron como responsable de tiempos de violencia, levantones, asesinatos y secuestros en el municipio. Incluso recordaron el episodio en el que habitantes de Altamirano fueron secuestrados y golpeados tras acudir a Tuxtla Gutiérrez a exigir justicia.

Durante la asamblea lo llamaron “el diablo”, acusándolo de operar desde hace años detrás de hechos violentos que provocaron dolor y desconfianza entre la población.

Los asistentes expresaron que Altamirano ha logrado recuperar la tranquilidad tras años de conflictos y agradecieron al gobernador Eduardo Ramírez por los operativos de seguridad implementados recientemente. Coincidieron en que, aunque la reconciliación ha sido lenta y difícil, se han alcanzado avances significativos hacia la paz.

Sin embargo, advirtieron que permitir el regreso de Hilda Montoya y Alfredo Torres al Ayuntamiento representaría un grave retroceso y podría reactivar al grupo del 14 de agosto, del cual aseguran que algunos integrantes aún permanecen activos en el municipio.
Los habitantes señalaron que existen reuniones políticas rumbo al 2027 por parte de este grupo, con intenciones de retomar el control del municipio. Dijeron temer por sus vidas, especialmente los ejidatarios y representantes de los 11 barrios de la cabecera municipal, quienes encabezaron la resistencia contra aquel gobierno.
Reiteraron que su rechazo no es a las regidurías plurinominales como figura legal, sino a las personas propuestas, por el historial de violencia y división social que aseguran han causado en Altamirano.

PIE DE FOTO:
Los asistentes solicitaron que se considere la inconformidad del pueblo ante la posible asignación de Hilda Montoya y Alfredo Torres como regidores plurinominales.
Foto: María Moreno