El ciclopaseo ‘Una Subidita y Ya’, el más grande del sureste de México, se celebrará el domingo 26 de octubre en su séptima edición
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

En una rueda de prensa celebrada en las instalaciones de BYD Chiapas, la organización del ciclopaseo ‘Una Subidita y Ya’ anunció los detalles de su séptima edición, un evento que no solo representa un reto físico para los ciclistas, sino también una noble causa social.
El evento se desarrollará el domingo 26 de octubre (último domingo de octubre) y reunirá a cerca de 1,000 ciclistas provenientes de todo el estado, estados vecinos e incluso países cercanos.
La ruta, conocida por su demanda física, consiste en un trayecto de 85 kilómetros que inicia a las 5:00 de la mañana en la Avenida Central Esquina 13 Poniente de Tuxtla, recorre la antigua carretera y finaliza en el Parque de la Bicicleta en San Cristóbal de Las Casas.
Isabel Araujo, organizadora y fundadora del evento, junto a Jorge Díaz (compañero fundador), destacaron el valor del paseo: “No es un paseo cualquiera, es un paseo demandante. Hacer este recorrido es un reto de vida, la altimetría y los paisajes nos permiten disfrutar de lo que como ciclistas disfrutamos en cada recorrido”, explicó Arauco, enfatizando que el evento busca mostrar los paisajes, colores y sabores de Chiapas.
El director del INDETUX, Maximiliano Betanzos, reiteró el compromiso: “Todo el tema de Tránsito Municipal y Protección Civil estará ahí, desde el inicio hasta el final, hasta que salgan de la ciudad. Que sea todo un éxito en esta edición.”
Detalles Técnicos de la Rodada de Autosuficiencia
El recorrido se caracteriza por ser de autosuficiencia, aunque la organización ha dispuesto cinco puntos estratégicos de abastecimiento con productos de patrocinadores como Los Ladrillos Restaurante, Red Natural, Panadería Juquilita y Naturalísimo: Chiapa de Corzo (Los Ladrillos), El Escopetazo (Km 35), Piedra Parada (Km 52), Navenchau, Meta (Parque de la Bicicleta, SCLC). El tiempo estimado de recorrido es de aproximadamente 10 horas.
SOUVENIRS OPCIONALES Y PREMIACIONES
Aunque el paseo es abierto y gratuito, los participantes pueden adquirir souvenirs opcionales. La medalla oficial, con un costo de $100 pesos, incluye detalles icónicos de la ruta como los árboles de primavera de Tuxtla, el parachico y la chiapaneca de Chiapa de Corzo, y un elote en referencia al icónico «parador de los elotes».
En la meta se realizarán diversas actividades y premiaciones: Sorteo de dos bicicletas entre todos los registrados, Concurso de disfraces (femenino y masculino), Premiación a los clubes con mayor participación.
Los registros están por cerrarse para cuidar la logística, y solo quedan unos 20 espacios disponibles a través de Gian Tuxtla o la página de Facebook de ‘Una Subidita y Ya’. Los menores de edad pueden participar bajo la firma de una responsiva y acompañados de un adulto.
PIE DE FOTO: La ruta de 85 km, de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal, busca reunir a cerca de 1,000 ciclistas y destinar parte de lo recaudado al Hospital Pediátrico de Chiapas.
FOTO: NEIN GÓMEZ