Luis Vallejo NOTICIAS

Luego de los recientes hechos de violencia registrados en distintas regiones de Chiapas, la Iglesia católica expresó su preocupación y llamó a las autoridades a mantener los esfuerzos por la pacificación del estado, a fin de evitar un retorno a los tiempos de conflicto.
El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, monseñor José Francisco González González, comentó en entrevista que si bien Chiapas había alcanzado un periodo de tranquilidad, en las últimas semanas se han observado señales que podrían indicar un resquebrajamiento de esa paz.
“Habíamos encontrado una paz, pero parece que esa paz comienza a resquebrajarse un poco. Ya hemos visto algunos enfrentamientos abiertos, y ojalá que eso no siga creciendo”, expresó.
González González dijo que confía en que la intención del gobierno estatal de mantener la paz se consolide con acciones permanentes y no se quede “solo en un inicio”. Comparó la situación con una enseñanza del Evangelio, advirtiendo que si no se erradica de raíz los factores que generan violencia, el “rebrote” puede ser más grave.
“Esperemos que estos brotes de violencia, todavía iniciales, no sean síntoma de que vamos a regresar a tiempos pasados, sino que se ponga más atención para que la gente tenga seguridad para moverse, para trabajar y no caiga en extorsión”, señaló.
Asimismo, lamentó que la presencia de grupos que imponen “otros tipos de impuestos no legales” genera temor e inhibe el desarrollo económico y social de las comunidades.
Finalmente, monseñor José Francisco anunció que próximamente se llevará a cabo en Tuxtla un foro interreligioso por la paz, en el que participarán diversos grupos religiosos junto con autoridades de los tres niveles de gobierno.
“Como gente creyente queremos aportar para la paz en este estado que tanto lo necesita. Debemos ser, como dice el Papa Francisco, artesanos constructores de la paz que todos deseamos”, concluyó.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que Chiapas había alcanzado un periodo de tranquilidad, sin embargo, se han observado señales que podrían indicar un resquebrajamiento de esa paz.