Artista internacional imparte clases magistrales y concierto en visita académica a Facultad de Música
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Durante una visita académica a la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el Dr. John Wooton, catedrático de la Universidad del Sur de Misisipi y referente internacional en percusión, elogió el talento y entusiasmo de las y los estudiantes de la Facultad de Música, quienes participaron activamente en dos clases magistrales.
La visita fue coordinada por el Cuerpo Académico “Música, tradición y vanguardia”, del cual forma parte el maestro Roberto Palomeque, exalumno del Dr. Wooton durante su formación doctoral en la referida Universidad del Sur de Misisipi.
Una de las clases magistrales impartidas fue “Rudimentos: la importancia de estudiar técnica para la batería”, donde el especialista rudimental subrayó la trascendencia de dominar estos patrones rítmicos básicos, fundamentales no solo para la batería, sino también para otros instrumentos de percusión.
“Es muy importante, trascendental, que los estudiantes tengan buenas bases y fundamentos; esto les ayudará a desarrollar una técnica sólida, buena musicalidad, así como a consolidar su carrera profesional”, expresó el Dr. Wooton durante la entrevista.
Con más de 30 años de experiencia docente, enfatizó que la técnica rudimental no se limita a la batería, sino que puede ser aplicada por marimbistas y otros percusionistas, ya que estos esquemas rítmicos son transferibles a múltiples contextos musicales.
Durante su charla, también compartió reflexiones sobre la evolución en la enseñanza musical, la importancia de adaptarse a las nuevas generaciones, y cómo se han incorporado herramientas tecnológicas y redes sociales en su metodología:
“Hay que mantenerse actualizado. No sabemos lo que viene, no solo con la inteligencia artificial, sino con todos los cambios que vivimos”, señaló.
Destacó el entusiasmo y compromiso con el aprendizaje, mostrado por el alumnado de las licenciaturas y posgrado de la Facultad de Música (FAMU):
“Veo mucho futuro aquí. Tienen un programa único. La Universidad tiene un presente y un futuro prometedor”, comentó.
La participación del Dr. Wooton en la UNICACH, concluirá con un concierto este jueves 16 de octubre a las 18:00 horas, en el Auditorio “José Ruiz García”, con la participación de docentes y alumnos de la Academia de Marimba y Percusiones. Esta actividad, reafirma el compromiso institucional con la internacionalización, la excelencia artística y el diálogo musical entre culturas.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Durante su charla, también compartió reflexiones sobre la evolución en la enseñanza musical.