El Imparcial

Caracas, Venezuela — En las primeras horas de este martes, el gobierno de Venezuela puso en marcha un despliegue militar de alcance regional. La operación, denominada “Plan Independencia 200”, tiene como escenario los estados costeros del noreste del país. Esta acción forma parte de una estrategia de defensa más amplia y se enmarca en un contexto de tensiones internacionales declaradas por las autoridades venezolanas.
¿En qué consiste el “Plan Independencia 200”?
El presidente Nicolás Maduro fue el encargado de anunciar la activación plena de estos ejercicios a través de un mensaje en sus redes sociales. Según su explicación, el plan se compone de 27 tareas o acciones específicas que forman parte del Plan de Defensa Integral de la nación.
El objetivo declarado de estas maniobras es garantizar el orden interno ante cualquier eventualidad. El mandatario describió la estrategia como una combinación de:
La preparación para la resistencia popular prolongada y la ofensiva permanente.
Esto implica la movilización y el despliegue de efectivos en una zona geográfica específica para evaluar su capacidad de respuesta.
¿Dónde se están realizando los ejercicios y quiénes participan?
Los ejercicios se desarrollan en una región de importancia estratégica para Venezuela: los estados de Sucre, Nueva Esparta y Delta Amacuro. Esta zona comprende una extensa fachada atlántica y caribeña, incluyendo aguas territoriales.
La gobernadora del estado Sucre, Johanna Carrillo, encabezó la activación del plan desde la ciudad de Cumaná. Carrillo precisó que la operación está dirigida a atender precisamente esa fachada marítima. En el despliegue no solo participa la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), sino que también se han incorporado autoridades políticas civiles y representantes de las comunas, en un esfuerzo conjunto entre instituciones castrenses y civiles.
El motivo detrás de la activación militar
De acuerdo con la información oficial proporcionada por el gobierno venezolano, el “Plan Independencia 200” es una respuesta a lo que perciben como una “amenaza” por parte de Estados Unidos. Esta percepción se basa en los despliegues militares que Estados Unidos ha realizado en la región del mar Caribe.
El plan no se activó de manera súbita. Según los reportes, su implementación ha sido progresiva a lo largo de la semana en diferentes estados de Venezuela, culminando con el despliegue completo en la zona noreste. El gobierno utiliza estos ejercicios para demostrar su estado de alerta y preparación frente a escenarios de conflicto externo que considera posibles.

PIE DE FOTO:
El presidente Nicolás Maduro fue el encargado de anunciar la activación plena de estos ejercicios a través de un mensaje en sus redes sociales.
Foto: El Imparcial