Ricardo Cordero y Marco Hernández ganaron la segunda etapa de La Carrera Panamericana (Oaxaca-Puebla) y recortaron 40 segundos a los líderes, Hilaire y Laura Damiron

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Carrera Panamericana continuó su recorrido en su edición 2025 con una vibrante segunda etapa entre Oaxaca y Puebla, en la que se recorrieron 530 kilómetros. La jornada estuvo marcada por la intensidad competitiva, el debut de figuras internacionales y la promoción de nuevos atractivos turísticos.
El campeón mundial Timo Bernhard, reconocido por sus dos victorias en las 24 Horas de Le Mans (2010 y 2017), debutó este viernes en la legendaria competencia como invitado especial del Porsche Team, acompañado por el copiloto mexicano Patrice Spitalier. El piloto alemán demostró su maestría al volante durante las dos primeras secciones de velocidad (Huitzo y La Herradura), desatando la emoción de los espectadores. Bernhard, también ganador mundial de Resistencia FIA, disfrutó del espectacular paisaje de cactus en la zona semidesértica próxima a Tehuacán, donde los aficionados le dieron una calurosa recepción.
CORDERO GANA LA ETAPA Y SE REINCORPORA A LA LUCHA
En el aspecto competitivo, el bicampeón mexicano Ricardo Cordero y Marco Hernández se llevaron la victoria absoluta de la segunda etapa, demostrando que están de vuelta en la lucha por el título. Con su triunfo, el dúo logró acortar por 40 segundos la brecha que los separa de los líderes generales, Hilaire y Laura Damiron.
La tripulación de Hilaire y Laura Damiron se quedó con la segunda posición de la jornada, pero lograron mantener la cima de la clasificación general. Emilio Velázquez y Javier Marín completaron el podio con un sólido tercer lugar.
En las categorías secundarias, Benito Guerra y Erwin Coronel dominaron la jornada y se llevaron el primer lugar en Turismo de Producción. Por su parte, en la Histórica B, Diego y Lucía Candano brillaron al conquistar la segunda etapa.
INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN CULTURAL EN LA RUTA
La esencia de la Panamericana de promover la riqueza cultural y turística del país se hizo presente con una novedad histórica: por primera vez, la carrera atravesó municipios de Tlaxcala, incluyendo Huamantla, Xaloztoc, San José Tepoxtla y San Matías Tepetomatitlán.
La jornada concluyó en el Zócalo de Puebla, a un costado del Palacio de Gobierno, donde se instaló el arco de meta. En la recepción de los autos, se hizo la primera aparición pública de “El Fantástico”, el auto guía desarrollado por investigadores del Tecnológico de Monterrey, seguido por un vehículo con un sistema autónomo creado por el Politécnico de Milán, destacando la fusión entre tradición y tecnología en la carrera.
PRÓXIMA ETAPA: BIENVENIDA A GAEL GARCÍA BERNAL
La edición conmemorativa por los 75 años de la Panamericana tendrá un invitado especial en la Etapa 3 (Puebla – Ciudad de México): el actor mexicano Gael García Bernal, quien se unirá a la carrera como invitado del Porsche Team. Su presencia aportará un toque de autenticidad y estilo a la competencia.
La Etapa 3 arrancará este viernes 11 de octubre, recorriendo 485 kilómetros, de los cuales 69 km corresponderán a 8 secciones cronometradas, incluyendo pasos por San Isidro, Mimiapan, El Limón y Epatlán. Además, por primera vez, la Pana tendrá una recepción en San Pedro Cholula antes de culminar frente al Palacio de Bellas Artes en la capital del país.
PIE DE FOTO: La jornada estuvo marcada por el debut del bicampeón de Le Mans, Timo Bernhard, y la inclusión de Tlaxcala en la ruta histórica.
FOTO: NEIN GÓMEZ