NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El Comité Organizador de la tradicional Carrera del Día del Médico anunció de manera oficial los detalles para la trigésimo segunda edición de esta justa atlética, consolidada como uno de los eventos deportivos más emblemáticos y con mayor antigüedad de la capital chiapaneca. La cita es el próximo sábado 18 de octubre, con la firme misión de celebrar a los profesionales de la salud y, primordialmente, impulsar el deporte como pilar fundamental para el bienestar físico y mental de la sociedad.
En una concurrida rueda de prensa, celebrada en las instalaciones de uno de sus patrocinadores, el Dr. Francisco Ramos Narváez, coordinador general de esta edición, encabezó la presentación y delineó los pormenores de la convocatoria. «El médico es una profesión de servicio, de buscar la salud. No hay cosa más importante que cuidar como seres humanos que la salud, y la salud es el completo bienestar físico, mental y social. Una de las cosas que impulsa el deporte es buscar la salud preventiva», destacó Ramos Narváez ante los medios de comunicación.
UNA TRADICIÓN CON HISTORIA Y PROYECCIÓN
La carrera, que este año celebra su edición número XXXII, tiene raíces que se extienden a 36 años atrás, cuando fue gestada por un grupo de entusiastas médicos. El Dr. Víctor Manuel Clemente Ovalle, fundador de la justa, narró con emoción la génesis del evento, cuyo primer tiro de salida se dio en octubre de 1989. “Me ha permitido ver la forma cómo se genera. El primer evento fue en octubre del 89. La distancia original se marcó en 2,900 metros, la cual, a petición de los compañeros médicos, se incrementó en años posteriores. Me siento emocionado de que a 36 años después, el proyecto de esa semilla tiene un resultado puramente positivo”, afirmó el Dr. Clemente Ovalle, quien fue ovacionado por su invaluable legado.
El comité organizador prevé una asistencia masiva. El Dr. Fernando Sampieri detalló que, con corte al anuncio, el número de inscritos superaba los 3,500 participantes, con una expectativa de alcanzar aproximadamente los 4,000 corredores en la línea de salida, superando las cifras de años anteriores.
Detalles de la Competencia y la Ruta
La carrera mantendrá su carácter incluyente y recreativo, bajo el lema motivacional: “Corre, trota, camina, rueda, pero llega” (Hablante 4).
Recorrido: El circuito pactado es de 5 kilómetros, con un punto de partida en el emblemático Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. Los competidores tomarán rumbo hacia el Parque Recreativo Caña Hueca, donde darán una vuelta al circuito interno y cruzarán la línea de meta ubicada en la zona de las letras de Caña Hueca.
Tiro de Salida: La carrera comenzará puntualmente a las 7:00 a.m. del sábado 18 de octubre. Se ha hecho un llamado a los participantes a presentarse media hora antes (6:30 a.m.) para realizar ejercicios de calentamiento.
Inscripción Gratuita: En línea con su espíritu de salud pública, la inscripción a esta justa pedestre es totalmente gratuita.
Categorías: Las categorías en disputa serán Libre Varonil y Libre Femenil, subdivididas en: Médicos (Profesionales de la salud), No Médicos / Invitados (Público general).
La premiación se otorgará a los tres primeros lugares de cada categoría. Adicionalmente, se realizarán rifas y sorteos de obsequios entre todos los corredores inscritos que conserven su número, haciendo de esta una verdadera fiesta del running recreativo.
RECONOCIMIENTO Y MENSAJE SOCIAL
El evento atlético no solo será una prueba de resistencia, sino también un acto de gratitud. El Comité Organizador, representado por el Dr. Juan Carlos Urbina y el Dr. Fernando Sampieri, informó que se entregarán diplomas de reconocimiento a médicos prestigiados del estado que han dejado una profunda huella en la rama científica y han dedicado su trayectoria al servicio, como un homenaje a la profesión que celebran.
Finalmente, el Dr. Ramos Narváez reiteró el mensaje de prevención que la carrera busca transmitir a toda la ciudadanía: “Hagan deporte, vayan, caminen, corran, troten… Es una carrera recreativa, familiar. Luchen contra el sedentarismo, luchemos contra la obesidad y las farmacodependencias. La constancia y perseverancia en el ejercicio dan más vida a tus años y más años a tu vida”.
Se exhorta a todos los interesados a inscribirse con anticipación, ya que no habrá registros el día del evento, y a presentarse con su kit y número en el Parque Central, listos para convivir en una jornada de deporte y salud.
PIE DE FOTO: Inscripción Gratuita: En línea con su espíritu de salud pública, la inscripción a esta justa pedestre es totalmente gratuita.
FOTO: NEIN GÓMEZ