Luis Vallejo NOTICIAS

El arzobispo de la capital chiapaneca, monseñor José Francisco González González, advirtió que será muy difícil que los estados afectados por los recientes desastres naturales logren recuperarse en el corto plazo, debido a la falta de recursos y a la desaparición del Fondo para Desastres Naturales (Fonden).
Durante su conferencia de prensa dominical, González González anunció el inicio de una colecta de víveres destinada a apoyar a las diócesis más golpeadas por las inundaciones, como Papantla, Tulancingo y Huejutla, en los estados de Veracruz y San Luis Potosí, así como a otras zonas con menores recursos.
“Vimos imágenes terribles de cómo los ríos se desbordaron y arrasaron con casas, negocios y caminos. Las pérdidas materiales serán incontables, y sin un fondo federal para atender estas emergencias, la sociedad tendrá que organizarse para ayudar”, expuso.
Monseñor subrayó que varios municipios de diversos estados enfrentan una situación crítica por la reducción de presupuestos, lo que complica aún más la reconstrucción de carreteras, viviendas y servicios básicos.
En ese sentido, también alertó sobre los riesgos sanitarios que podrían surgir si no se actúa con rapidez para limpiar las zonas afectadas, lo que podría derivar en epidemias que generen más afectaciones.
En cuanto a la situación en Chiapas, el arzobispo lamentó el deterioro de la red carretera estatal por las lluvias, especialmente en municipios del norte, donde dijo que hay deslaves y caminos destruidos desde sin mantenimiento ni señalización.
“He recorrido gran parte de la diócesis y he visto caminos carcomidos, sin señalamientos, donde un descuido puede causar un accidente fatal. En lugares como Chapultenango ya no hay carretera, sólo terracería. Hace falta mucha más atención a las vías de comunicación porque se arriesgan muchas vidas”, sostuvo.
Para finalizar, el arzobispo enfatizó el llamado a la solidaridad de la ciudadanía para colaborar con la colecta y con las comunidades que sufren los estragos de las lluvias e inundaciones en diversas regiones del país.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El arzobispo de Tuxtla también alertó sobre los riesgos sanitarios que podrían surgir si no se actúa con rapidez para limpiar las zonas afectadas, lo que podría derivar en epidemias que generen más afectaciones.