Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Chiapas recientemente se aprobó la pena máxima de 100 años de prisión por los delitos de feminicidios y abuso sexual infantil, a propuesta del Poder Judicial del Estado de Chiapas.
La Comisión de Justicia presentó el estudio y dictamen en julio, y fue aprobada en agosto de este 2025. Entre agosto y septiembre, dos personas han sido sentenciadas por el delito de feminicidio y homicidio de menores, en Chilón y Frontera Comalapa.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo, señala que se han realizado detenciones por estos delitos graves y en conjunto con la Fiscalía General del Estado, se han buscado implementar estas penas máximas.
También se establece en la presente administración que las personas señaladas por estos delitos no gocen de impunidad, y es que uno de los principales mensajes del actual gobierno es cero tolerancia, cero impunidad y cero corrupción.
Las familias de las víctimas de feminicidio, han expresado que en algunos puntos del estado todavía viven la revictimización, por ello, urgieron a las autoridades que capaciten a servidores públicos y los sensibilicen en el trato con las víctimas indirectas.
“Una cosa es la aprobación y otra cosa es la ejecución, todas estas iniciativas se han hecho por el caminar y el dolor que hemos llevado las víctimas indirectas” denunció la señora Maricruz Velasco Nájera, familiar víctima de feminicidio.
Activistas feministas señalan que, estas iniciativas si bien garantizan certeza jurídica a las familias de las víctimas, estas leyes han avanzado precisamente por la lucha que han emprendido para obtener justicia, las madres de las víctimas en medio de todo su dolor.
“No se puede seguir permitiendo la revictimización de las víctimas de feminicidio, es lamentable que se tenga que legislar en un tema que debería de estar en el entendido por nuestros valores humanos”, pidió Claudia Ednuta Montoya, sobreviviente de intento de feminicidio.
Aunque estas sentencias se aprobaron recientemente, las cifras de feminicidios no van a la baja, y es que en lo que va de este 2025, se han registrado 26 casos, de acuerdo con el Colectivo 50+1. Cinco feminicidios han ocurrido, justo después de esta aprobación de 100 años como pena máxima.

PIE DE FOTO:
En Chiapas se aprobó la pena máxima de 100 años de prisión por los delitos de feminicidios y abuso sexual infantil, a propuesta del Poder Judicial del Estado.
Foto: Ana Liz Leyte