Hilaire y Laura Damiron se coronaron como vencedores del Día 1, superando la lluvia, la niebla y una sección cronometrada que tuvo que ser suspendida por seguridad
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La edición 2025 de La Carrera Panamericana vivió una de sus etapas inaugurales más exigentes y emocionantes al recorrer 578 kilómetros entre Chiapas y la capital oaxaqueña. La jornada puso a prueba al máximo la destreza y resistencia de los competidores, con un camino marcado por pronunciadas pendientes y curvas que exigieron precisión a cada tripulación.
La dificultad se incrementó dramáticamente debido a las condiciones climáticas. La jornada estuvo marcada por intensos periodos de lluvia y bancos de niebla que acompañaron diversas partes del trayecto, convirtiendo el camino en un verdadero reto para pilotos y navegantes.
De las nueve secciones cronometradas que se tenían previstas, la tercera de ellas, conocida como Rizo de Oro, tuvo que ser suspendida por el comité organizador debido a las condiciones adversas del camino, priorizando en todo momento la seguridad de los participantes en la legendaria competición.
DOMINIO DE DAMIRON; RICARDO CORDERO SUFRE CONTRATIEMPO
Pese a las condiciones extremas, la tripulación conformada por Hilaire y Laura Damiron se coronó como la gran triunfadora del primer día. El binomio logró un tiempo excepcional que les permitió superar al experimentado dueto de Emilio Velázquez y Javier Marín, quienes también realizaron una etapa formidable.
Por otro lado, el potosino Ricardo Cordero se ubicó en la tercera posición general. El campeón defensor padeció un infortunado mal cálculo en el trayecto, lo que provocó el quiebre del rin derecho trasero de su vehículo. Este incidente le costó casi 2 minutos de atraso en los resultados del día, un tiempo vital en este tipo de competencia, pero que promete una emocionante batalla en las próximas etapas.
La fecha uno de la Panamericana, que conmemora los 75 años de su primer arranque, no estuvo libre de incidentes menores. Algunos vehículos padecieron las condiciones adversas, con golpes y salidas del camino que, afortunadamente, se limitaron a daños materiales, sin que se registraran lesiones en ninguna de las tripulaciones.
OAXACA RECIBE A LOS HÉROES DEL VOLANTE
Las casi 10 horas de viaje no mermaron el espíritu de competencia ni el ánimo de los corredores. Los vehículos clásicos arribaron a la capital del estado frente al majestuoso Templo de Santo Domingo alrededor de las 5:00 de la tarde, donde cientos de aficionados les dieron una calurosa bienvenida entre aplausos, reconociendo la hazaña de completar una de las etapas más duras.
La aventura continuará este sábado con la segunda etapa, que llevará a los competidores rumbo a Puebla con un recorrido total de 530 kilómetros. El trayecto incluye ocho emocionantes secciones cronometradas que acumulan 114.7 kilómetros a máxima velocidad.
Los aficionados pueden seguir cada detalle de esta edición conmemorativa a través del sitio oficial lacarrerapanamericana.com y de sus redes sociales, para no perderse ni un solo rugido de esta competencia histórica.
PIE DE FOTO: Un vehículo clásico de La Carrera Panamericana pasa por una sección del trayecto entre Chiapas y Oaxaca. La primera etapa fue un reto de 578 km marcado por la lluvia y la niebla.
FOTO: NEIN GÓMEZ