LA RAZÓN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció ayer que Estados Unidos ha abierto un “escenario de guerra” en el Caribe tras destruir varias supuestas narcolanchas en las últimas semanas, lo que habría dejado una veintena de muertos. Según el mandatario, existen indicios de que la última embarcación hundida era colombiana, con ciudadanos de su país a bordo.
Petro respaldó una iniciativa de los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine, quienes buscan que el Congreso estadounidense bloquee la autorización de Donald Trump para ordenar ataques militares en el mar Caribe. “El Congreso no ha autorizado estos ataques. Son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”, advirtió Schiff. Petro, actualmente en Bruselas para una gira diplomática, aseguró que el legislador “está en lo correcto”.
El Dato: Petro ha elevado el tono ante Trump por diferencias sobre la política migratoria, la lucha contra las drogas y el apoyo de ese país a Israel.
El Congreso estadounidense debatió esta semana una resolución para limitar los ataques del magnate, que no prosperó tras una votación de 48 a 51 en el Senado. La propuesta demócrata señalaba que el presidente no puede utilizar la fuerza militar sin autorización legislativa. La Casa Blanca afirma haber realizado cuatro ataques contra presuntas embarcaciones de narcotráfico desde el 2 de septiembre pasado, que dejó al menos 21 fallecidos cerca de las costas venezolanas.
Las operaciones han desatado un debate constitucional sobre los límites del poder presidencial. Schiff advirtió que “Estados Unidos está haciendo estallar barcos a miles de kilómetros de sus costas”, lo que podría sentar un precedente peligroso. El republicano Rand Paul criticó la falta de pruebas sobre las víctimas y calificó los ataques como una ejecución extrajudicial.
En su mensaje final, el presidente colombiano instó a la comunidad internacional a detener la agresión: “No hay una guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo. La violencia ya no es sólo contra Colombia, sino contra toda América Latina y el Caribe”.
PIE DE FOTO:
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que Estados Unidos ha abierto un “escenario de guerra” en el Caribe.
FOTO: CORTESÍA