PRI acusa que no corrige el huachicol fiscal

LA RAZÓN

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que la Cámara Alta recibió de la Cámara de Diputados la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley Aduanera, cuyo propósito es fortalecer la vigilancia del comercio exterior, combatir la evasión fiscal y modernizar los procesos de despacho aduanero.

Castillo Juárez explicó que las reformas pretenden garantizar que todas las operaciones de comercio exterior se apeguen a la legalidad y que el marco normativo responda a los desafíos actuales del intercambio global.

“El objetivo principal de las reformas a la Ley Aduanera es combatir la evasión fiscal y garantizar que el comercio exterior cumpla con la ley”, señaló la legisladora a través de sus redes sociales.

Entre los cambios más relevantes, la minuta propone vigilar con mayor rigor los recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos, establecer nuevos requisitos para el despacho aduanero en zonas no autorizadas y crear un Consejo Aduanero que resolverá sobre el otorgamiento, suspensión o cancelación de las patentes de agente aduanal, las cuales tendrán una vigencia de 20 años con evaluaciones obligatorias cada tres.

El documento también plantea la simplificación de trámites para empresas de mensajería y paquetería, nuevas infracciones y sanciones más severas para recintos que liberen mercancías sin cumplir las formalidades o sin el pago de contribuciones.

Además, refuerza las atribuciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que podrán firmar convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para fortalecer la supervisión tecnológica.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta críticas en el Senado. El coordinador del PRI, Manuel Añorve Baños, adelantó que su bancada votará en contra, al advertir que “no se atienden los casos de corrupción ni se corrige el robo del siglo del huachicol fiscal”.

“En lugar de sancionar a los responsables, quieren culpar a los agentes aduanales y seguir empoderando al gobierno”, dijo el legislador, quien consideró que la reforma “construye un traje a la medida de un país autoritario”.

La minuta será analizada en los próximos días por las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera, antes de que el dictamen pase al pleno del Senado para su eventual discusión y votación.

PIE DE FOTO:

Senado recibe reforma a la Ley Aduanera.

FOTO: CORTESÍA