Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- La noche de este martes se llevó a cabo una reunión extraordinaria en el Auditorio de Básquetbol de esta ciudad, con la participación de los tres órdenes de gobierno, ante las intensas lluvias registradas durante la tarde- noche, misma que causó encharcamientos en varias calles y colonias.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el fenómeno fue provocado por una zona de baja presión con desarrollo ciclónico en el sur de Chiapas y una vaguada sobre la península de Yucatán, lo que generó un acumulado de 127 milímetros de lluvia en un lapso de cinco horas, iniciando alrededor de las 4:00 de la tarde.
Se reportaron varias colonias afectadas por encharcamientos con niveles aproximadamente de 50 cm desglosándose lo siguiente Col. San Fernando: 5 viviendas afectadas. Col. Bambu: 3 viviendas afectadas. Col. Esteban Corzo: 7 viviendas afectadas. Col. Poza Azul: 1 vivienda afectada.
Se realizó el rescate de personas que quedaron atrapadas en sus vehículos, a la altura del restaurante El Panchán debido al crecimiento del río El Michol.
Se activó el Plan DN-III-E y el Plan Guardia Nacional, además se activaron refugios temporales en la cabecera municipal,en el Auditorio de Básquetbol, donde se trasladó a 2 personas de la Col. Ceiba.
Durante el encuentro, las autoridades acordaron realizar recorridos en las diferentes colonias de Palenque para evaluar posibles afectaciones y atender de manera inmediata a la población que lo requiera, en un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.
Asimismo, este miércoles se llevó a cabo una sesión extraordinaria por lluvias, ante la previsión de que las precipitaciones continuarán con alta intensidad en los próximos días.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a evitar transitar por zonas susceptibles a inundaciones.

PIE DE FOTO:
Las autoridades acordaron realizar recorridos en las diferentes colonias de Palenque para evaluar posibles afectaciones y atender de manera inmediata a la población que lo requiera.
Foto: Miguel Quiroz