KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), junto con investigadores del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM) “Carlos Chávez”, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá la charla-concierto Encuentros con Revueltas.
Los investigadores comentarán los conciertos y explicarán los procesos de rescate y edición de la obra de Revueltas, ofreciendo al público una visión más cercana de su legado. “Será muy enriquecedor, porque podremos conocer datos anecdóticos de Revueltas y de cada una de las obras que se interpretarán”, señaló Luis Manuel Sánchez, director artístico de la OCBA.
Sánchez añadió que estas presentaciones forman parte de las celebraciones del 125 aniversario del natalicio del compositor mexicano, en colaboración con el CENIDIM, que actualmente edita la obra integral del autor de Sensemayá y La noche de los mayas.
Entre las piezas del programa destaca Cuauhnáhuac, considerada una de las más importantes y poco abordadas en el repertorio. “Existen dos versiones adicionales con distinta instrumentación, pero esta es la original, donde se aprecia a un Revueltas experimental, explorando nuevas sonoridades y propuestas melódicas”, comentó.
El programa incluye también los cuartetos núm. 2 Magueyes y núm. 4 Música de Feria. “Interpretaremos Magueyes en su versión original, con dos violines, una viola y un chelo. Música de Feria es una adaptación para orquesta de cuerdas que incorpora el contrabajo, enriqueciendo la parte grave y armónica”, añadió.
Además, se estrenará en México la versión para orquesta de cuerdas de Cinco canciones para niños, realizada por el compositor Gerardo Aponte. “Revueltas escribió originalmente este ciclo para soprano y ensamble mixto, pero el arreglo sustituye la voz por la orquesta, ofreciendo una nueva experiencia auditiva”, señaló Sánchez.
Finalmente, puntualizó que estas charlas-concierto son muy importantes para la OCBA, ya que permiten al público disfrutar de una experiencia tanto auditiva como educativa sobre las obras y los compositores.
Las presentaciones se realizarán el jueves 9 de octubre a las 20 horas en la Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, y el domingo 12 de octubre a las 12 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM).
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: El programa incluye también los cuartetos núm. 2 Magueyes y núm. 4 Música de Feria.