Estados Unidos ha interrumpido el contacto diplomático con Venezuela
El Imparcial

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió suspender los esfuerzos diplomáticos con el gobierno de Nicolás Maduro, según reveló el diario The New York Times citando a funcionarios estadounidenses.
La medida podría abrir el camino a una posible escalada militar, al quedar interrumpido el diálogo que encabezaba su enviado especial Richard Grenell.
¿Por qué trump detuvo las conversaciones con Venezuela?
De acuerdo con fuentes oficiales, durante una reunión con altos mandos militares el jueves pasado, Trump ordenó a su enviado especial Richard Grenell, quien encabezaba las negociaciones con Caracas detener todos los contactos diplomáticos, incluidas las conversaciones directas con Maduro.
La decisión se habría tomado tras una creciente frustración del presidente estadounidense por la negativa del mandatario venezolano a abandonar el poder y por el rechazo de los funcionarios de su gobierno a las acusaciones de narcotráfico.
Según el New York Times, Trump consideró que los intentos de diálogo “ya no eran efectivos” y podrían estar entorpeciendo la estrategia de presión que impulsa su administración, liderada en política exterior por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien también funge como asesor de Seguridad Nacional.
El papel de Richard Grenell y el fin de los contactos con Maduro
Richard Grenell, exembajador y actual director ejecutivo del Centro Kennedy, mantuvo conversaciones directas con Maduro durante varios meses con el objetivo de negociar un acuerdo político que evitara una confrontación militar.
El mes pasado, Maduro habría enviado una carta a Trump en la que negaba las acusaciones de narcotráfico y proponía mantener el diálogo a través de Grenell. Sin embargo, esa vía se cerró tras la nueva orden presidencial.
Funcionarios estadounidenses señalaron que las gestiones diplomáticas se consideraban confusas y que no estaban dando resultados. Rubio y sus aliados dentro del gobierno consideraban que cualquier acercamiento con Maduro era una muestra de debilidad.
Maduro busca reanudar vínculos con Trump con una carta inesperada: “Espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación”.
Aumento de las operaciones militares cerca de Venezuela
La suspensión de la diplomacia coincide con un aumento en las operaciones militares estadounidenses en el Caribe. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el ejército de Estados Unidos ha atacado cuatro embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela bajo el argumento de combatir el narcotráfico. En el último incidente, cuatro personas murieron.
Además, la Casa Blanca notificó recientemente al Congreso que Estados Unidos se considera en “conflicto armado” formal con los cárteles de la droga, los cuales han sido clasificados como organizaciones terroristas.
Las acusaciones de narcotráfico contra Maduro
El gobierno estadounidense sostiene que Maduro lidera una red de narcotráfico con vínculos con cárteles que operan desde territorio venezolano. Rubio ha calificado al mandatario como un “fugitivo de la justicia estadounidense” y ha incrementado la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
Por su parte, el presidente venezolano ha denunciado que Washington utiliza el tema del narcotráfico como pretexto para justificar una intervención y aumentar la presencia militar en América Latina.
Un informe de la Administración de Control de Drogas (DEA) publicado en 2020 señala que, aunque parte de la cocaína que sale de Sudamérica transita por Venezuela, el país no figura entre las principales fuentes de droga que llegan a Estados Unidos.
¿Qué podría ocurrir a partir de ahora?
Algunos funcionarios dentro del propio gobierno estadounidense han expresado su preocupación de que una acción militar directa podría involucrar a Estados Unidos en un conflicto prolongado, similar a los que el presidente había prometido evitar.
Sin embargo, la Casa Blanca ha reiterado que “todos los elementos del poder estadounidense” están disponibles para impedir el ingreso de drogas al país y para presionar al gobierno de Maduro a poner fin a sus presuntas actividades ilícitas.
PIE DE FOTO:
Donald Trump, decidió suspender los esfuerzos diplomáticos con el gobierno de Nicolás Maduro, según reveló el diario The New York Times citando a funcionarios estadounidenses.
Foto: El Imparcial