Denunciaron la retención indebida de salarios ya devengados, bajo el pretexto de supuestas inconsistencias en el Registro Federal de Contribuyentes

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Trabajadores de la educación del sistema federalizado en Chiapas, adscritos a la Región Costa Grande, denunciaron la retención indebida de salarios ya devengados, bajo el pretexto de supuestas inconsistencias en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
En conferencia de prensa, el dirigente de la caja de ahorro en la Costa Grande, Ervin Herrera Estudillo, informó que son 3,000 docentes que no les depositaron sus salarios en la quincena que acaba de pasar.
La excusa de la directora de Administración de Personal, Licenciada Ana Beatriz Llaven Villarreal, es que los docentes no acudieron al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para regularizar su RFC, pero “hay que decirlo muy puntual la señora mandó una lista dos días previos a que se iba a pagar, por lo que sabemos que ante el SAT hay que sacar una cita previa para que se puedan atender”.
Esta irregularidad, dijeron que afectan a unos 3,000 a los docentes que se han quedado sin canasta básica, además muchos profesores tenían distribuidos sus gastos como pago de colegiaturas, pagos de gasolina para moverse de su casa a sus centros de trabajo o colectivos.
Pidieron al gobierno estatal que revise su situación porque la actual funcionaria no tiene la facultad para poder aplicar esa sanción, por ello, hizo un llamado al gobierno del estado para que pongan a personas capaces sobre todo en esas direcciones importantes para los trabajadores
Los docentes exigieron a las autoridades estatales que de manera inmediata devuelvan los salarios a quienes les pertenecen presuntamente violando sus garantías e individuales, por lo que está en riesgo la quincena que esta.
Los maestros federalizados anunciaron que se declaran en alerta máxima y se movilizaran con más docentes, además de proceder legalmente por el tema de los salarios.
Hizo un llamado a las autoridades estatales para sean los interlocutores con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para dar una mayor agilidad a la demanda de los maestros, los cuales si tienen las facilidades podrán llevar sus papeles para poder regularizar su Registro Federal del Contribuyente (RFC).
Pero los docentes, informaron que lo que ha ocurrido con el tema burocrático, porque muchos docentes antes de ingresar al servicio de maestros tuvieron otro empleo y al ingresar al magisterio pudo cambiar letras o números.

PIE DE FOTO:
Ervin Herrera Estudillo, informó que son 3,000 docentes que no les depositaron sus salarios en la quincena que acaba de pasar.
Foto: Sergio García