Cubanos se sienten protegidos y con libertad en México
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula. – Migrantes Cubanos que han salido de Tapachula, consideraron que no tener la atención de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), puede ser una presunta violación a sus derechos humanos por ello, decidieron salir en caravana rumbo a la Ciudad de México.
La caravana de migrantes partió este lunes por la madrugada de Escuintla con destino a Mapastepec donde recorrerán cerca de 30 kilómetros enfrentándose por la mañana a las altas temperaturas, mientras que por las tardes a las fuertes lluvias
La migrante de Cuba, Estela Matus, informó desde su punto de vista que la única solución es salir en caravana, porque no hay empleo y los salarios son bajos.
A la presidenta de México, le agradecieron la estancia, pero a la vez, dijeron que tuvieron mucha fe y esperanza de poder recibir documentos y trasladarse a la Ciudad de México para poder emprender una nueva vida y conseguir documentos con un empleo formal.
“Estar en México nos sentimos privilegiados, no tenemos la culpa que en Tapachula no haya trabajo, pero Cuba está feo y hay mucho abuso policial contra los cubanos, no podemos tener un negocio porque no los quitan, solo los ministros viven bien”.
Reconoció que muchos migrantes cubanos están saliendo de ese país porque en México tienen la libertad que no tienen en Cuba y se sienten protegidos.
Por esta frontera sur, cientos de personas migrantes especialmente de Cuba, están llegando para buscar asilo y regularizarse para poder obtener documentos y establecerse en alguna parte de México.
Sin embargo, muchos se enfrentan al calvario de la COMAR, que tarda meses y meses en poder resolverles una constancia de solicitud de refugio .
PIE DE FOTO:
Migrantes Cubanos consideraron que no tener la atención de la COMAR, puede ser una presunta violación a sus derechos humanos.
Foto: Sergio García