NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La cuenta regresiva ha entrado en sus últimas horas. La mítica Carrera Panamericana celebra su 75 aniversario y, para júbilo de la afición local, vuelve a Chiapas tras una década de ausencia. La competencia de autos clásicos ha confirmado una impresionante parrilla de 72 vehículos participantes, cubriendo una vasta gama de categorías que prometen velocidad y nostalgia.
El evento no solo será una fiesta de la ingeniería clásica, sino también un encuentro internacional. Se darán cita cerca de 150 pilotos y copilotos provenientes de once países, incluyendo potencias automovilísticas como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, España y, por supuesto, una fuerte presencia mexicana.
FIGURAS HISTÓRICAS Y VEHÍCULOS DE ÉPOCA
La parrilla de salida está compuesta por auténticas joyas automotrices. En la categoría Turismo Mayor se contará con cinco bólidos, destacando la participación del histórico piloto de la Panamericana, Doug Mockett, quien hará mancuerna con Manuel Iguniz al volante de un poderoso Oldsmobile Super 88 del año 1954.
En otras divisiones de renombre, la categoría Turismo de Producción tendrá tres autos Studebaker, mientras que en Sport Mayor únicamente tomará la salida Adrian Barny Stevens, al frente de un elegante LT Special de 1955.
La diversidad de clásicos es notable: Histórica A: Contará con cinco vehículos, entre los que lucen tres Volkswagen Sedan (el icónico ‘vocho’), un Rover Mini y un Volvo PV544.
Histórica B y B+: Estas categorías agruparán quince autos, en su mayoría codiciados Porsche’s que demuestran la performance de la marca alemana.
Histórica C: Será una de las categorías más nutridas con 11 vehículos, luciendo dos Ford Mustang’s, siete Ford Falcon’s, un Chevrolet Corvette y un Camaro.
Histórica E: Solamente saldrá un Porsche 944 del año 1981, comandado por Michel Teerlinck y Steve Morefiel.
Además, la competencia contará con la Porsche Panam Cup (tres vehículos) y la categoría de Autos de Exhibición, donde participarán cuatro coches modernos, dos BMW y dos Mini Cooper.
La mayor presencia de tripulaciones se verá en el denominado Sport & Classic Tour, con 19 equipos, la mayoría al mando de Porsches en diferentes variantes modernas, además de un lujoso Mercedes Benz SLS 2012.
ARRANQUE CEREMONIAL EN EL CORAZÓN DE TUXTLA
El comité organizador de La Panamericana utilizó sus redes sociales para confirmar los detalles finales de la salida desde la capital chiapaneca.
El Arranque Ceremonial está programado para el miércoles 8 de octubre, a las 6:00 de la tarde, en el emblemático Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. Este será el momento ideal para que la afición pueda acercarse a los legendarios vehículos y convivir con los pilotos. Por su parte, el Arranque Oficial de la ruta será la mañana siguiente, el jueves 9 de octubre, a las 7:00 de la mañana, en el mismo punto, para iniciar su recorrido a través del país.
PIE DE FOTO: El Arranque Ceremonial está programado para el miércoles 8 de octubre, a las 6:00 de la tarde, en el emblemático Parque Central de Tuxtla Gutiérrez.
FOTO: NEIN GÓMEZ