El viernes fue inaugurada la exposición colectiva “Para Rosario a 100 años de su natalicio”
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En el marco del centenario del natalicio de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos, el viernes fue inaugurada la exposición colectiva “Para Rosario a 100 años de su natalicio” en el Museo de Tapachula (MUTAP). La muestra, integrada por la obra de 36 mujeres artistas, rinde homenaje a una de las voces más importantes de la literatura mexicana, fusionando la poesía y las artes visuales en un mismo espacio de reflexión y sensibilidad.
Organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) en coordinación con el MUTAP, la exposición busca visibilizar el papel de las mujeres en la escena artística contemporánea, reafirmando su capacidad de expresar ideas, emociones y posicionamientos a través del arte. Cada pieza expuesta dialoga con la palabra de Castellanos, retomando su pensamiento sobre la identidad, el feminismo, la justicia social y la mirada femenina frente al mundo.
El acto inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y artístico, entre ellas Rutilia Morales, directora de la Casa de Cultura de Mazatán; Leopoldo Constantino, cronista oficial de Tapachula; Norma Arellano Peñuelas, directora del Centro Cultural del Soconusco; los artistas visuales Julio Ventura y María Valera; así como Dariana Zacarías Calzada, directora de Cultura Municipal, y Francisco Villarreal, coordinador del Museo de Tapachula. Todos ellos coincidieron en resaltar el talento, la sensibilidad y la fuerza expresiva de las artistas participantes.
Durante la inauguración, se destacó que esta exposición no solo es un tributo a la obra de Rosario Castellanos, sino también un ejercicio colectivo de diálogo entre mujeres creadoras que, al igual que la escritora comiteca, buscan dar voz a sus ideas, emociones y luchas a través del arte.
El Coneculta, en su mensaje, reafirmó su compromiso de continuar abriendo espacios a la diversidad cultural y artística en Chiapas, impulsando proyectos que fomenten la participación de las mujeres y contribuyan a la construcción de una cultura de paz. Este tipo de iniciativas, subrayaron, son fundamentales para fortalecer la identidad cultural del estado y reconocer la aportación de las mujeres en el ámbito de las artes.
La exposición “Para Rosario a 100 años de su natalicio” permanecerá abierta al público en las salas del MUTAP, ubicado en Tapachula de Córdova y Ordóñez, con entrada libre. Los organizadores invitan a la ciudadanía a disfrutar de esta muestra que conjuga talento, poesía y arte femenino, en un homenaje que mantiene viva la voz de Rosario Castellanos y su legado universal.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Durante la inauguración, se destacó que esta exposición no solo es un tributo a la obra de Rosario Castellanos, sino también un ejercicio colectivo.