STAFF NOTICIAS

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartió el curso denominado “Lengua de Señas Mexicana” a personal del corporativo Reysan, con el objetivo de fortalecer la inclusión dentro del espacio laboral de cada uno de los participantes.
El curso se desarrolló de manera dinámica e interactiva mediante diversas actividades y ejercicios prácticos que les permitieron comprender la importancia de la inclusión de las personas sordas, así como el valor de la Lengua de Señas Mexicana, como un recurso esencial para ampliar la atención a este grupo vulnerable y fomentar la inclusión.
Los empleados de Reysan capacitados por personal del Área de Difusión y Educación de la Unidad de Prevención del Delito, descubrieron que este taller es un idioma completo que transmite identidad, cultura y dignidad.
Además, la inclusión del lenguaje de señas en los procesos de atención al cliente no solo mejora la calidad del servicio, sino que envía un mensaje claro de respeto, empatía y compromiso con los derechos humanos.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso ante los diversos sectores vulnerables para trabajar de forma sólida en la empatía y desarrollo social, en el estado de Chiapas, apegadas a las garantías individuales.
PIE DE FOTO:
La Secretaría de Seguridad del Pueblo impartió el curso denominado “Lengua de Señas Mexicana” a personal del corporativo Reysan.
Foto: Cortesía