Señalan que vende tarjetas para acceder a programas gratuitos de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Salud
Luis Vallejo NOTICIAS

Padres de familia de niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) denunciaron un presunto fraude por parte de la asociación Red Autismo Chiapas A.C., que estaría lucrando con la necesidad de las familias al vender tarjetas supuestamente necesarias para acceder a programas y apoyos gubernamentales que, en realidad, son gratuitos.
Amairany Hernández Morgan, madre de un menor con autismo, explicó ante los medios que decidió compartir su experiencia luego de descubrir que la organización estaría ofreciendo beneficios inexistentes a cambio de un pago y de la entrega de documentos personales.
“Nos hicieron esa tarjeta comprar esa tarjeta en $100 pesos, y dirán muchos solo son $100 pesos Aquí lo que molesta es la promesa con la cual hicieron comprar, la promesa fue que nosotros, al comprar esas tarjetas, íbamos a ser acreedores a beneficios como descuento con medicamentos y descuento con especialistas”, expuso
De acuerdo con su testimonio, tras adquirir la tarjeta le solicitaron documentos oficiales como acta de nacimiento, credencial de elector, comprobante de domicilio y diagnóstico médico de su hijo, sin embargo, al acudir por la lista de especialistas con los que supuestamente existían convenios, no se la proporcionaron.
“Cuando voy a recoger la tarjeta pido que me entreguen la lista con los médicos que se supone existe este convenio, y me dicen que no que todavía no me la pueden entregar porque no han terminado la entrega aquí en Tuxtla Cuando terminen la entrega en Tuxtla me la darán; termina la entrega en Tuxtla me percato que están entregando en otros municipios Solicitamos la lista nuevamente y la dichosa lista nunca llega”, afirmó.
Hernández Morgan agregó que en la página oficial de la organización se realiza un censo paralelo sobre personas con TEA, aún cuando a que la Secretaría de Salud confirmó que solo esta dependencia está facultada para realizar dicho registro, asimismo, la dependencia desmintió que el acceso a maestras sombra dependa de la compra de la tarjeta, como asegura la asociación.
Agregó que en la Secretaría de Educación les explicaron que este servicio será gratuito para todas las familias que lo soliciten, sin necesidad de pagar ni afiliarse a ninguna asociación.
La denunciante advirtió además que el código QR que aparece en las credenciales vendidas únicamente redirige a la página de la asociación y a una copia de la Ley de Autismo, sin mostrar la información prometida sobre los especialistas.
Hernández Morgan enfatizó su preocupación por el posible uso indebido de los datos personales recabados y señaló que hay una farmacéutica que al parecer estaría interesada en comprar la base de datos. “En Chiapas hay más de 45 mil niños con autismo, por lo que esto podría ser una estafa a gran escala”, advirtió.
Según la información proporcionada por la organización a los beneficiarios, más de mil 500 familias habrían adquirido la tarjeta. “Si cada una pagó 100 pesos, estamos hablando de una cantidad considerable obtenida bajo falsas promesas”, dijo la señora Amairany.
Para finalizar, hizo un llamado a otros padres de familia a no dejarse engañar y recalcó que ningún programa oficial exige pagos, afiliaciones o entrega de documentos a asociaciones civiles y que todo apoyo debe gestionarse directamente con las autoridades competentes.
Foto: Luis Vallejo
Pie: En las credenciales vendidas aparece un código QR que únicamente redirige a la página de la asociación y a una copia de la Ley de Autismo, sin mostrar la información prometida sobre los especialistas.