Daniel Falconi, ganador del Premio Regional de Dramaturgia Carlos Olmos con la obra “Deténgase, no avance más hacia el cañón”, 2023

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En entrevista Daniel Falconi, ganador del Premio Regional de Dramaturgia Carlos Olmos con la obra “Deténgase, no avance más hacia el cañón”, 2023. Comentó que en su momento este logro visibiliza la dramaturgia local y valida su escritura íntima y experimental. Además, reafirma su idea del teatro como un arte que no solo entretiene, sino que confronta, nutre y refleja la humanidad.
Para Daniel Falconi, en Chiapas, la dramaturgia se convierte en un escenario donde las voces nuevas toman fuerza, donde cada historia refleja las luchas, emociones y dilemas de su gente. No es solo teatro: es un espejo de la sociedad, una invitación a mirar de cerca, a sentir y a cuestionar, recordándonos que las historias de esta región, contadas por quienes viven en ella, tienen el poder de transformar nuestra manera de ver el mundo.
La obra surge de experiencias íntimas y emociones del autor transformadas en autoficción. A través de un tejido de diálogo y narración, dos personajes principales conviven con voces abiertas a la interpretación del lector, explorando decisiones difíciles, justicia y salud mental. Inspirada en la película Thelma y Louise, que marcó la infancia del autor, la obra invita a reflexionar, confrontar y reconstruir la historia desde la mirada de quien la lee, haciendo del teatro y la literatura un espacio de participación activa y profunda.
“Deténgase, no avance más hacia el cañón” no es solo una obra para leer o representar; es un puente entre lo personal y lo colectivo, donde la dramaturgia en Chiapas se afirma como herramienta de reflexión, confrontación y creatividad.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: La obra surge de experiencias íntimas y emociones del autor transformadas en autoficción.