Jhonatan González NOTICIAS

Activistas en favor de Palestina se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez, en solidaridad con la Global Sumud Flotilla, una misión internacional de ayuda humanitaria que fue interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales cuando se dirigía hacia la Franja de Gaza.
Jorge Luis Ramírez Pérez, activista pro Palestina, explicó que la flotilla estaba compuesta por delegaciones de diversos países, incluida una representación mexicana que integran hombres y mujeres, entre ellos abogados y ecologistas.
“El objetivo era romper el bloqueo ilegal impuesto por Israel al pueblo palestino, llevando ayuda humanitaria. Pero la embarcación fue secuestrada por un barco israelí a tan solo 90 millas de llegar a Gaza. No se trató de una simple intercepción, fue un secuestro en toda regla”, denunció.
La preocupación entre los manifestantes crece, especialmente por la seguridad de los ciudadanos mexicanos que se encontraban a bordo. Hasta ahora, dijo, se tiene conocimiento de al menos tres connacionales retenidos por autoridades israelíes.
Ramírez Pérez también hizo un llamado urgente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores y organismos de derechos humanos, para que intervengan y garanticen la integridad de las personas detenidas y se exija el respeto al derecho internacional.
“Exigimos que se permita el paso de la ayuda humanitaria, que no se criminalice a quienes buscan aliviar el sufrimiento del pueblo palestino, y que México rompa relaciones con el ente genocida que es Israel. Ya no lo reconocemos como un Estado, sino como un actor responsable de crímenes contra la humanidad”, enfatizó.
Por su parte, Sergio, integrante del Comité por Palestina, señaló que la movilización busca visibilizar esta situación ante la opinión pública y presionar al gobierno mexicano para que adopte una postura firme frente al conflicto. “Nos preocupa la vida de nuestros compañeros. No se puede guardar silencio ante un genocidio. Callar o adoptar una postura neutral es ser cómplice”.
Ambos activistas coincidieron en que la situación en Palestina debe importar también a nivel local, particularmente en regiones como Chiapas, donde existen intereses económicos y relaciones con empresas de origen israelí.
La Global Sumud Flotilla zarpó hace unos días con el objetivo de entregar ayuda a civiles palestinos atrapados en una grave crisis humanitaria. Según los testimonios, la carga incluía leche en fórmula para bebés, alimentos y medicamentos esenciales. La detención de esta misión en aguas internacionales ha sido calificada como una violación al derecho marítimo internacional y a los derechos humanos.
PIE DE FOTO:
Activistas en favor de Palestina se manifestaron en solidaridad con la Global Sumud Flotilla, una misión internacional de ayuda humanitaria que fue interceptada por fuerzas israelíes.
foto: Jhonatan González