Con el objetivo de llegar a la Ciudad de México, pues aseguran que viven en la precariedad

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Una caravana de migrantes salió caminando desde el sur de México con el objetivo de llegar a la Ciudad de México, en medio del endurecimiento de la política migratoria estadounidense y con la esperanza de una mejor vida, pues aseguran que viven en la precariedad en ciudades como Tapachula.

Este contingente será la caravana más grande de migrantes originarios de Cuba en 2025, que partió la madrugada de este miércoles con la intención de llegar a la Ciudad de México para poder regularizarse

Los cubanos advirtieron que en México, tienen mayor libertad a diferencia de  Cuba y se sienten seguros.

El migrante de Venezuela, Yovani de Jesús, denunció que salieron de Tapachula en masa porque les están robando y estafando por lo que es necesario que les ayuden con los documentos para poder regularizarse para no permanecer de manera ilegal.

“Pero nos están negando los documentos les exigimos a ellos, siete meses fui a COMAR Uno, no me llegó correo, fui a COMAR Tres lo que me dieron fue unos documentos que aquí los cargo fue para que solamente emitiera reclamos y a final no me dieron nada”

Los migrantes que salieron caminando son originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Brasil y en su mayoría de hombres de Cuba y algunas familias con niños en brazos y otros caminando.

Este suramericano, narró que sin los documentos no se puede hacer nada, ni trabajar en las empresas, talleres, o poder obtener seguro social, por lo que son explotados laboralmente.

La migrante, Gladys Castillo, de El Salvador, informó que la idea de poder salir en caravana, es que les ayuden para poder regularizarse en México, porque hay muchas personas que llevan un año y en su caso 9 firmas y está lento el proceso de la COMAR.

“Un poquito complicado porque cuesta encontrar trabajo y a veces encuentra uno, pero es muy barato, la verdad que, si en otros países hay lugares que pagan un poco mejor que Tapachula y se puede organizar para sobrevivir, que nos den los papeles para llegar a la capital para poder trabajar”

Otro de los migrantes cubanos, Oreste Rodríguez, quien empujaba un triciclo junto a su familia, relató que no cuentan con un estatus migratorio y viven un infierno por lo que tienen que caminar en este contingente a pesar de los peligros.

«La más numerosa y yo creo que la última la de los cubanos y haitianos, hondureños, venezolanos la mayoría son cubanos simplemente un estatus migratorio para poder aportar al país, solamente eso para trabajar sanamente”.

La idea de los extranjeros es buscar alternativas y poder tener un estatus legal para poder trabajar y nuevas oportunidades de vida en territorio nacional descartando ir a los Estados Unidos.

Para la migrante de Cuba, Caridad Matus, quien salió de Tapachula señaló que tenía la firma número 13 y consideró que se le violaron sus derechos humanos, por lo que decidió unirse a la caravana como única solución.

“Tenemos esperanza que sí, sobre todo tener mucha fe y mucha esperanza, México, México, trabajar y tener un salario digno y echarle ganas”

PIE DE FOTO:

Una caravana de migrantes salió caminando desde el sur de México con el objetivo de llegar a la Ciudad de México.

Foto: Sergio García