Ana Liz Leyte NOTICIAS

El parque 5 de mayo de Tuxtla Gutiérrez, se ha convertido en un espacio que además de permitir a la población pasar un tiempo agradable en familia, también permite a emprendedoras tener un espacio para vender productos y artículos hechos por ellas mismas, ofreciendo diversas opciones para la población, pero lo más importante, les permite tener sus propios ingresos económicos.

Oralia Castellanos Ramírez, es una adulta mayor emprendedora que vende frituras, mientras que su hija, vende juguetes. Generalmente, ellas colocan puestos improvisados afuera de su vivienda en la colonia Jardines del Pedregal, sin embargo, actualmente el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, les ha asignado –junto a 50 mujeres más-, un espacio en dicho parque, generando un aumento en sus ventas y mayor derrama económica.

“Para nosotros que andamos luchando por sobrevivir, nos hacen un gran favor con darnos el espacio para vender lo que podamos, nos ayuda a la economía, para la comidita, lo que podamos”.

Cabe mencionar que, de acuerdo al Instituto de Estadística y Geografía, las mujeres económicamente activas en Chiapas participan principalmente en el sector de los hogares con 54.8 por ciento de ellas, es decir, 379 mil 325. Le sigue el trabajo en empresas y negocios con 30.8 por ciento e instituciones públicas con 4.2 por ciento, lo que representa a 98 mil 207 mujeres.

La mayoría (alrededor del 73.48 por ciento) trabaja en el sector informal y muchas carecen de acceso a servicios de salud.

PIE DE FOTO:

El parque 5 de mayo permite a emprendedoras tener un espacio para vender productos y artículos hechos por ellas mismas.

Foto: Ana Liz Leyte