La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llevó a cabo la integración y constitución del Comité Estatal Sistema Producto Bovino Carne
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), llevó a cabo la integración y constitución del Comité Estatal Sistema Producto Bovino Carne en Chiapas, acompañado de la designación de los representantes estatales ante el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS).
El evento reunió a productores, autoridades federales y estatales, así como líderes del sector pecuario, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la organización y desarrollo de la ganadería bovina en la entidad.
Chiapas se ubica entre los principales estados productores de bovino en el país. De acuerdo con cifras oficiales, en 2024 la entidad registró un inventario de más de 1.6 millones de cabezas de ganado y un valor de producción pecuaria que superó los 19 mil millones de pesos, de los cuales cerca del 40 % correspondió al ganado bovino.
El director del rastro municipal, Jorge Ortiz Arévalo, detalló que en Tuxtla Gutiérrez, se nombró a Federico Montejo Camacho y el de la voz como tesorero, donde se tiene el objetivo de trabajar en favor de los productores y de Chiapas.
Ya que se tenía 17 años de no llevarse a cabo este comité, donde la presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió que se lleven a cabo los comités de ganadería-carne para organizarse sobre todo en Chiapas se engorde y se produzca carne y se deje de estar enviando animales pequeños al norte.
La idea es que en Chiapas, se tenga la crianza, engorda y las empresas para poder mandarlas en bolsas al vacío a otro estado de la república y porque no hasta Centroamérica.
Se busca que en Chiapas, sean más de 1,000 productores beneficiados al tener beneficios ya que todo aquel que tenga contacto con la carne.
Sostuvo que en ocasiones ingresa ganado procedente de Guatemala infectado sigue caminando al norte, pero al ser absolutos, se pueden vender la carne al alto vacío con mejores precios y ya terminados.
Este peso económico convierte a la carne bovina en un sector estratégico no solo para la seguridad alimentaria local, sino también para la economía rural y la generación de empleos en comunidades campesinas.
La constitución del Comité Estatal Bovino-Carne busca fortalecer la interlocución entre productores y gobierno, con líneas de acción orientadas a:Mejorar la organización de los ganaderos y dar mayor representatividad al sector,elevar los estándares de sanidad e inocuidad para garantizar competitividad en mercados nacionales e internacionales e Impulsar la infraestructura productiva y de cadena de valor, incluyendo transporte, frigoríficos y canales de comercialización y garantizar que los programas y apoyos públicos lleguen de manera efectiva a pequeños y medianos productores.
La presencia de representantes estatales en el CMDRS otorga además a Chiapas voz directa en el diseño y evaluación de políticas rurales a nivel nacional.
Si bien el evento marca un paso importante, el sector enfrenta desafíos inmediatos. Entre ellos, la necesidad de consolidar un sistema de vigilancia sanitaria eficiente, reducir las brechas entre grandes y pequeños productores, y fortalecer la infraestructura para la transformación y comercialización de la carne.
Casos recientes de contingencias sanitarias en la entidad han puesto de relieve la urgencia de mantener estándares internacionales para preservar mercados y proteger la salud animal
PIE DE FOTO:
El evento reunió a productores, autoridades federales y estatales, así como líderes del sector pecuario, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la organización y desarrollo de la ganadería bovina en la entidad.
Foto: Sergio García