Durante siete días se presentarán 40 producciones cinematográficas
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Del 4 al 10 de octubre de 2025 se celebrará la sexta edición de OCOTE: Miradas Encendidas. Festival de Cine en Chiapas, con sedes en distintos espacios culturales de San Cristóbal de Las Casas.
Mediante un boletín, la organización informa que, este año, OCOTE deja de ser una muestra para convertirse en festival de cine.
“No en el sentido de competencia, sino como una fiesta colectiva, un encuentro donde las películas no se enfrentan, sino que se acompañan, se miran, se escuchan y se potencian”, se menciona en el boletín.
Durante siete días se presentarán 40 producciones cinematográficas con una curatoria que comprende largometrajes, cortometrajes documentales y de ficción, producciones para niñeces y
videoclips, provenientes de Chiapas y de diferentes regiones de México.
Además, se llevarán a cabo conversatorios y encuentros que buscan fortalecer la relación entre realizadorxs, comunidades y público asistente.
La inauguración de esta sexta edición será el sábado 4 de octubre a las 17:00 horas en el Teatro Daniel Zebadúa, con la proyección de Li Cham (2024), dirigida por Ana Ts’uyeb, seguida de un espacio de diálogo con la realizadora.
La programación de este año abre caminos diversos para dialogar, reflexionar y disfrutar del cine.
Cabe destacar que, el programa infantil ofrece un espacio donde niñas y niños compartirán su proceso de creación a través de cortometrajes realizados junto a colectivos comunitarios que ponen en primer plano sus miradas y experiencias.
“Los conversatorios reúne a realizadorxs y agentes culturales para reflexionar sobre el papel del cine en Chiapas y en otros territorios”, se destaca en el boletín.
Y la música se hace presente con una selección de videoclips de artistas locales, mostrando cómo las imágenes también pueden resonar y cobrar fuerza al ritmo de la creación musical chiapaneca.
La clausura se celebrará el viernes 10 de octubre en el Teatro Daniel Zebadúa, con la función estelar del documental Un lugar más grande, del director Nicolas Défossé, contando con la presencia del equipo realizador.
En el marco de esta edición, el próximo mes de noviembre se presentará la publicación “Memoria
OCOTE: Miradas Encendidas”, un libro colectivo que reúne 13 años de historias, imágenes y sonidos, consolidando al festival como un archivo vivo y un espacio de celebración del cine hecho en Chiapas.
Desde su primera edición en 2012, OCOTE ha afirmado que el cine puede ser chispa y raíz: encender preguntas, emociones e ideas, y al mismo tiempo echar raíces en la tierra fértil de las comunidades y pueblos.
“Hoy, con esta sexta edición, reafirma su compromiso con la libertad, la autonomía y la dignidad, encendiendo miradas y construyendo puentes entre territorios y públicos”, se puntualiza.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Desde su primera edición en 2012, OCOTE ha afirmado que el cine puede ser chispa y raíz.