Parapowerlifting y Paraciclismo cierran con cosecha dorada en Paralimpiada Nacional CONADE 2025
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El estado de Chiapas concluyó su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con una actuación memorable, sumando una espectacular jornada dorada en las disciplinas de Parapowerlifting y Paraciclismo. Los atletas chiapanecos se adueñaron del protagonismo en las contiendas celebradas este domingo en el circuito de la Avenida Heroico Colegio Militar y el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), logrando un total de ocho medallas en el día.
La cosecha del día se distribuyó en cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce, un resultado que elevó significativamente el medallero final de la entidad.
FUERZA BRUTA Y TÉCNICA: EL PARAPOWERLIFTING IMPONE SU PODER
Las acciones de Parapowerlifting se llevaron a cabo en el Gimnasio Olímpico del IDEA, donde los ‘gladiadores’ chiapanecos demostraron su temple y potencia.
Elías Armando Jiménez Calvo, seleccionado nacional juvenil con miras a los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, ratificó su estatus de promesa en la tarima. Compitiendo en la categoría 15-17 años del sector ‘Rookie’ varonil hasta 72 kilogramos, Jiménez Calvo superó con solvencia la marca mínima de los 70 kg. Su levantamiento máximo de 85 kilogramos le aseguró las dos preseas doradas en disputa: una por el mejor levantamiento y otra por el total acumulado de la prueba.
Por su parte, Cristián de Jesús Guillén Hidalgo tuvo una jornada impecable al colgarse también dos medallas de oro. Dentro de la categoría 18-20 años del sector ‘Nexgent’ de 97 kg, Guillén Hidalgo tuvo un intento inicial exitoso de 110 kg. Aunque falló en el segundo, se recuperó con un levantamiento de 111 kg en el tercero, para una suma total que le valió los máximos honores.
Completando la actuación del levantamiento de pesas, Johann Alfredo Reyes Sánchez, en la categoría 18-20 años ‘Nexgent’ de los 80 kg, se hizo merecedor de las dos medallas de plata. Sus levantamientos registrados fueron de 85 kg en el primer intento, 90 kg en el segundo y 90 kg en el tercero, acumulando un total de 269 kg y asegurando el doble subcampeonato.
PEDALAZO ESTRATÉGICO Y VICTORIA ÉPICA EN PARACICLISMO
En las pruebas de Paraciclismo de ruta, la dupla chiapaneca brindó una auténtica exhibición de estrategia y coraje sobre el asfalto.
El equipo conformado por el ciclista con discapacidad visual Fabián Alejandro Rueda Jiménez y su guía Ángel José Pérez Guillén se alzó con la medalla de oro en la demandante prueba de ruta de 64-75 kilómetros. Compitiendo en la categoría Juvenil Mayor B3, el binomio chiapaneco cronometró un impresionante tiempo de 1:27.57.
La victoria fue particularmente significativa dado que la delegación de Jalisco presentó cuatro equipos, buscando copar el pódium. Sin embargo, «el corazón, la fuerza, la técnica y la superación» de los chiapanecos se impuso. La dupla ejecutó una escapada decisiva a partir de la vuelta siete, logrando una ventaja que se tradujo al final en casi una vuelta completa sobre sus perseguidores, sellando así una victoria contundente y estratégica.
Además, el seleccionado estatal Juan Andrés Hernández Zenteno demostró consistencia al volver a subir al pódium. En la categoría Juvenil Menor Varonil C3, Hernández Zenteno se adjudicó su segunda medalla de bronce en la justa, registrando un tiempo de 1:45.25 en el recorrido de 12-16 kilómetros.
BALANCE FINAL Y PROYECCIÓN DEL MEDALLERO
Con estos resultados, la delegación de Chiapas cerró su participación en estas disciplinas con un balance altamente positivo: Paraciclismo: Concluye con 1 oro, 1 plata y 2 bronces, Parapowerlifting: Finaliza con 4 oros y 2 platas.
La contabilización total de la jornada dominical y el balance general de las dos disciplinas se cierra con 5 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce, una actuación que reafirma el potencial de los paratletas chiapanecos a nivel nacional.
PIE DE FOTO: La delegación chiapaneca de Paratletas logró una jornada histórica en Aguascalientes al asegurar cinco preseas de oro, dos platas y un bronce en las competencias dominicales.
FOTO: NEIN GÓMEZ