Ya se encuentran habilitados refugios temporales y se enviaron a la región Maya 13 brigadistas adicionales a los que cuenta la delegación

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Este lunes se llevó a cabo en el municipio de Palenque una reunión del Comité Regional de Emergencias con motivo de la actual temporada de lluvias, en la que participaron autoridades estatales y municipales, así como fuerzas de seguridad y salud.
El encuentro estuvo encabezado por el secretario estatal de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, y el coordinador de supervisión y evaluación regional, Octavio Toledo Clousser, además de autoridades de Protección Civil de Palenque, Catazajá y La Libertad, así como el presidente municipal de Palenque, el secretario municipal de Catazajá y el regidor de la comisión de PC de La Libertad.
También se contó con la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Guardia Estatal y la Jurisdicción Sanitaria VI Selva.
En entrevista, Cordero Rodríguez explicó que, aunque el frente frío número cuatro perdió fuerza y se desvió hacia el norte del Golfo de México, en la región se han registrado lluvias constantes que han dejado los suelos húmedos, lo cual reduce la capacidad de absorción y aumenta el riesgo de incidentes.
“Estamos muy pendientes de los niveles de los ríos, sobre todo el Usumacinta y en la zona de Catazajá, por ello decidimos activar el comité regional de emergencias y tener listos los refugios temporales para atender cualquier eventualidad”, señaló.
El funcionario indicó que ya se encuentran habilitados refugios temporales y se enviaron a la región Maya 13 brigadistas adicionales a los que cuenta la delegación, un camión multitareas tipo comando, así como una reserva estratégica de despensas, colchonetas y kits de limpieza e higiene personal, con el fin de garantizar una respuesta inmediata en caso de evacuaciones o afectaciones.
Asimismo, exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil.
“Contamos con el Sistema de Alerta Temprana por Lluvias (SIAT), que actualizamos dos veces al día para informar dónde lloverá más fuerte en Chiapas y el pronóstico de milímetros de lluvia, pedimos a la ciudadanía y a los medios de comunicación ayudarnos a difundir estas alertas, así como las recomendaciones en caso de inundaciones”, puntualizó.
Finalmente, Cordero Rodríguez subrayó que, aunque actualmente no existe una emergencia activa en la región, se trabaja en acciones de prevención y protección a la población, enviando un mensaje de tranquilidad.
“Que la gente sepa que estamos para cuidarlos y que nuestras acciones son preventivas, no reactivas. Queremos que la población esté tranquila y preparada”.

PIE DE FOTO:
En Palenque realizan una reunión del Comité Regional de Emergencias con motivo de la actual temporada de lluvias.
Foto: Miguel Quiroz