NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El estado de Chiapas ha marcado un hito en la historia de su deporte adaptado. En su primera incursión dentro de las competencias de Paraciclismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, el representativo estatal consiguió un memorable doblete al adjudicarse las medallas de plata y bronce en las pruebas de contrarreloj individual.
La gesta deportiva se desarrolló en el exigente circuito trazado sobre la avenida Heroico Colegio Militar de la Colonia Gremial en Aguascalientes, donde la delegación chiapaneca demostró un gran nivel competitivo.
FABIÁN RUEDA LOGRA PLATA PESE A LA ADVERSIDAD
El primer metal para Chiapas llegó de la mano de Fabián Alejandro Rueda Jiménez, quien compite en la categoría Juvenil Mayor B3 (Discapacidad Visual). Acompañado de su guía, Ángel José Pérez Guillén, Rueda Jiménez se encargó de iniciar con letras de oro el legado del Paraciclismo chiapaneco.
La dupla se colgó la medalla de plata en la prueba de Contrarreloj Individual sobre una distancia de 24.5 kilómetros. El tiempo registrado fue de 46 minutos, 52 segundos y 392 milésimas (46:52.392).
El desempeño del equipo chiapaneco fue formidable, mostrándose como uno de los más combativos y firmes aspirantes al oro. De hecho, mantuvieron un pulso constante con las dos selecciones de Jalisco, rivales históricos en la disciplina. Lamentablemente, la medalla de oro se escapó debido a una serie de infortunios técnicos. El equipo padeció una falla mecánica en los frenos de la bicicleta tándem y posteriormente sufrieron dos pinchaduras de neumático, incidentes que costaron varios minutos vitales y obligaron a ceder el primer lugar a los pedalistas jaliscienses. Pese a ello, la plata se valora como una presea histórica y de gran mérito.
JUAN ANDRÉS HERNÁNDEZ SELLA EL PODIO CON EL BRONCE
El segundo metal para Chiapas fue asegurado por Juan Andrés Hernández Zenteno, quien compitió en la categoría Juvenil Menor Varonil, dentro de la clasificación C3.
Hernández Zenteno paró el cronómetro en 43 minutos, 28 segundos y 733 milésimas (43:28.733) tras completar su recorrido de 14 kilómetros en la prueba de Contrarreloj Individual. Su tiempo le valió la medalla de bronce, consolidando así una jornada inolvidable y confirmando el potencial que tiene el Paraciclismo en el sureste mexicano.
Con este histórico debut, la representación chiapaneca deja claro que el esfuerzo, la perseverancia y la capacidad de sobreponerse a las fallas mecánicas son características intrínsecas de sus atletas, augurando un futuro brillante para este deporte en la entidad.
PIE DE FOTO: El pedalista chiapaneco Fabián Alejandro Rueda Jiménez (discapacidad visual) y su guía Ángel José Pérez Guillén posan orgullosos con la medalla de plata obtenida en el histórico debut de Chiapas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025
FOTO: NEIN GÓMEZ