Juan Diego Robles, del Club Trotamundos de Chiapas, completó con éxito los 245.3 kilómetros de la mítica carrera griega, superando condiciones extremas y registrando un tiempo de 35:15:27
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El atletismo chiapaneco ha escrito una de sus páginas más memorables en la cuna de la civilización. Tras una competencia extenuante y épica, marcada por una diversidad de condiciones climatológicas a lo largo de su trazado, el Ultramaratonista tuxtleco Juan Diego Robles Jiménez, representante del Club Trotamundos de Chiapas, consumó su hazaña al cruzar la meta del mítico Spartathlon 2025, la carrera que une Atenas con Esparta.
Esta prueba de ultrarresistencia, que abarca 245.3 kilómetros, congrega anualmente a los más experimentados ultracorredores del planeta. Para Juan Diego, esta fue su primera participación, lo que añade un valor incalculable a su gesta. A lo largo del recorrido, el atleta mexicano tuvo que sobreponerse a condiciones adversas, que van desde el calor abrasador del día hasta el frío punzante de la noche, poniendo a prueba no solo su capacidad física sino su fortaleza mental. Su inquebrantable espíritu de lucha por alcanzar el objetivo final lo impulsó a mantener el ritmo pese al dolor y el cansancio acumulado.
UNA MARCA HISTÓRICA EN EL CRONÓMETRO
El logro de Juan Diego Robles quedó inmortalizado la noche de este domingo 28 de septiembre (aproximadamente a las 7:00 de la noche, hora de Esparta, 10:00 de la mañana en México). Al detener el cronómetro, el chiapaneco registró un tiempo final de 35 horas, 15 minutos y 27 segundos.
El momento cúspide de la carrera, y señal inequívoca de triunfo en el Spartathlon, fue cuando Robles Jiménez, visiblemente agotado pero exultante, tocó la estatua del legendario Rey Leónidas en Esparta. Su actuación, en esta prueba que recorre lugares emblemáticos de la antigua Grecia, quedará grabada en las páginas de esta legendaria competición.
ESTRUCTURA DE ÉXITO Y APOYO COMUNITARIO
Es fundamental destacar la labor del equipo que estuvo detrás del éxito de Juan Diego. El trabajo técnico y la asesoría estratégica fueron pilares clave para que el chiapaneco pudiera administrar su esfuerzo y cumplir con el reto. En esta tarea fue esencial la guía del entrenador Ignacio «Nacho» Mota y del experimentado Ultramaratonista Oscar de los Santos «4 Pilas 100K», quienes aportaron toda su experiencia en carreras de largo aliento.
Finalmente, es digno de reconocimiento el esfuerzo y la sinergia de todas aquellas personas, patrocinadores y la comunidad del running que se sumaron con su apoyo fundamental para que el representante del Club Trotamundos de Chiapas pudiera acudir a esta cita mundialista y concretar su sueño.
La competencia fue dominada por el checo Radek Brunner, quien se llevó el primer lugar con un tiempo de 21 horas y 24 minutos, seguido por el italiano Francesco Perini, con un registro de 22:05:27.
PIE DE FOTO: Esta prueba de ultrarresistencia, que abarca 245.3 kilómetros, congrega anualmente a los más experimentados ultracorredores del planeta.
FOTO: NEIN GÓMEZ