Ana Liz Leyte NOTICIAS

Durante la primera quincena de septiembre, los precios de los servicios educativos -particularmente en los niveles de primaria y universidad-, así como los relacionados con vivienda propia, registraron incrementos. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Durante la primera quincena de septiembre se registró un incremento de 0.18 por ciento en productos y servicios, donde la inflación general anual se ubicó en 3.74 por ciento.

Este comportamiento reflejó una ligera presión en los precios de algunos bienes y servicios, particularmente en los sectores educativos y de vivienda, asociados con los ajustes estacionales que suelen presentarse al inicio del ciclo escolar. En el mismo periodo del año anterior, la inflación quincenal había sido de 0.09 por ciento y la anual de 4.66 por ciento.

Los servicios educativos fueron los que más influyeron en el resultado quincenal. Las colegiaturas de primaria tuvieron un aumento de 5.75 por ciento, las de preescolar subieron 5.89 por ciento, las de secundaria 5.48 por ciento, las de preparatoria 2.71 por ciento y las de universidad 1.63 por ciento.

En el rubro de vivienda, menciona que también se presentó un incremento de 0.11 por ciento, principalmente en renta de vivienda y servicios domésticos. A su vez, los alimentos procesados, bebidas y tabaco tuvieron un aumento promedio de 0.11 por ciento, con ligeras alzas en productos como el pollo y la carne de res.

En el análisis por entidad federativa, el informe precisa que Chiapas se ubicó entre las regiones con variaciones por debajo del promedio nacional, al registrar una disminución de 0.32 por ciento en el índice estatal; ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula registraron un comportamiento similar, con variaciones de -0.35 y -0.24 por ciento, respectivamente.

Y en lo que respecta al Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM), que mide el costo de los bienes y servicios indispensables para los hogares de menores ingresos, registró un aumento de 0.24 por ciento en la primera quincena de septiembre y de 3.71 por ciento en comparación anual.

PIE DE FOTO:

Durante la primera quincena de septiembre, los precios de los servicios educativos, así como los relacionados con vivienda propia, registraron incrementos.

foto: Ana Liz Leyte